Opinión

Recrudecimiento del crimen

Efren Arauz C. Algo esta pasando en Costa Rica, que no es bueno por supuesto. En la última semana ocho crímenes pasionales distribuidos en todo el país, homicidios por ajustes de cuentas, violencia domestica y maltrato infantil, justicia privada y a mano propia, por no citar los casi cuatrocientos crímenes …

Leer más »

¿Quién fue el Dr. Ferraz?

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Algunas veces por hacer un poco de ejercicio, decido irme caminando desde mi casa a San José centro o mi oficina en La Paulina. Cuando camino a San José, la mejor ruta es por los Tribunales de Justicia de Goicoechea (II Circuito Judicial) pasando por …

Leer más »

En blanco

Gilberto Jerez R. En mi vida «discipular», allá por los años sesenta, me topé en Croacia con muchos «estudiantes» de izquierda, por lo general hijos de sindicalistas, dirigentes y agremiados políticos en contra del sistema imperante… Aclaró que Croacia es la patria de origen de la familia Orlich Bolmarchich quienes …

Leer más »

Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente

Guido Mora

Ágora* Guido Mora He seguido con detenimiento los llamados realizados por algunos profesionales en Derecho, encabezado por el Lic. Alex Solís Fallas, para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. La primera etapa de este esfuerzo concluyó el pasado 16 de febrero cuando, en el Salón de Expresidentes de la Asamblea …

Leer más »

Apuntes sobre las elecciones municipales

Luis París Chaverri Los resultados de las elecciones de alcaldías, regidurías y otros cargos municipales, han sido objeto de múltiples interpretaciones, ya sea por parte de los personeros de los partidos participantes como de diversos analistas del acontecer político nacional. Se ha señalado un resurgimiento del bipartidismo, por el triunfo …

Leer más »

La construcción del Ferrocarrill al Atlántico

La construcción del Ferrocarrill al Atlántico

José Francisco Bolaños Arquín En el siglo IXX, el café costarricense iniciaba con éxito su exportación principalmente al continente europeo. En una primera etapa, se trasladaba del Valle Central en caravanas de carretas tiradas por bueyes hasta Puntarenas, con un tiempo estimado de unos cinco meses. Una vez embarcado, continuaba …

Leer más »