Lugares sagrados

Santa María del Popolo │ Roma, Italia

Santa María del Popolo se fundó como una capilla sencilla, costeada por el pueblo, levantada sobre el lugar donde había sido sepultado Nerón.

Santa María del Popolo

UBICACIÓN Piazza del Popolo 12, Roma, Italia.
TRANSPORTE Subte a estación Cavour.
HORARIOS Lunes a sábado de 7 a 12 y de 16 a 19, domingos de 7:30 a 13:30 y de 16:30 3 19:30. Entrada gratuita.
La Basílica Santa María del Popolo es famosa por conservar en su interior una gran cantidad de obras de arte del primer estilo renacentista italiano, de fines del siglo XV. Sus paredes y techos están decorados con pinturas de los más grandes artistas de Roma: Pinturicchio, Rafael, Carracci, Caravaggio y Bernini. Su primer edificio fue encargado por el papa Pascual II. La capilla fue ampliada en 1227 por Gregorio IX. Pero a partir del siglo XV, durante el papado de Sixto IV, se realizaron las intervenciones arquitectónicas que determinaron la configuración actual del templo. La iglesia consta de tres naves y un gran ábside, donde se sitúa el coro. Sus bóvedas de crucería sobre pilares con medias columnas adosadas siguen el modelo de las iglesias lombardas del siglo XV, inspiradas en la tradición gótica de la zona. Es un convento agustino, lo que se evidencia en la sobriedad de la arquitectura de su fachada. Algunas de las pequeñas cúpulas de sus capillas se pueden vislumbrar desde la plaza.

Capillas más importantes

La Capilla Chigi: originalmente era una capilla gótica, que fue reformada por Rafael que se habría encargado personalmente de los diseños de los mosaicos de la cúpula- con el objeto de servir de capilla funeraria para el banquero Agostino Chigi; la que más tarde sería completada por Bernini. Se conservan en ella algunas esculturas famosas, como El Ángel de Bernini y Jonás de Lorenzetto.

La Capilla Cybo: es obra de Carlo Fontana, quien la reconstruyó en el siglo XVII, creando una planta de cruz griega lujosamente recubierta por mármoles. En el altar se encuentra una pintura mural al óleo de la Inmaculada Concepción, de Carlo Maratta.

Piazza del Popolo

Esta plaza, de construcción neoclásica y forma ovalada, llama la atención por su majestuoso Obelisco central de Ramsés II, traído desde el bajo Egipto, que inicialmente se había ubicado en el Circo Máximo. Fue Domenico Fontana quién colocó el obelisco en 1.589, por orden del papa Sixto V. Es de gran importancia una antigua Puerta Flaminia: la Porta del Popolo, que se abre en la Muralla Aureliana. Este arco de triunfo cuenta con el siguiente mensaje: «Por una entrada feliz y propicia».

Revise también

Cataratas Victoria

Lugares que hay que visitar antes de morir

Cataratas Victoria Sumérjase en el sur de África en una de las cascadas más grandes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *