Lugares sagrados

Basílica de San Pietro in Vincoli │ Roma, Italia

Se cree que cuando el papa León I comparó los eslabones de los dos encadenamientos que padeció el apóstol Pedro, éstos se soldaron formando uno solo.

San Pietro in Vincoli

UBICACIÓN Piazza San Pietro in Vincoli 4A, Roma, Italia.
TRANSPORTE Subte a estación Cavour.
HORARIOS Todos los días de 7 a 12:30 y de 15:30 a 19 (verano); de 7 a 12:30 y de 15:30 a 18 (invierno). Entrada gratis.
San Pedro Encadenado es una basílica menor en Roma, famosa por su mausoleo del papa Julio II y la escultura del Moisés, de Miguel Ángel. Fue erigida sobre la ladera del monte Esquilino que da al llano en el que confluyen los montes Capitolino, Palatino y Celio. El interior de la basílica está formado por una planta de tres naves, con tres ábsides separados por columnas de estilo dórico. Su primera edificación data de mitad del siglo V, y el motivo de su construcción fue albergar las cadenas que ataron a San Pedro.

Se dice que las cadenas habían sido regaladas a la emperatriz Eudoxia por su madre -que las había encontrado en una peregrinación a Jerusalén-, las que pertenecerían al primer encadenamiento del apóstol Pedro. Eudoxia, esposa del emperador Valentiniano III, se las habría ofrecido como obsequio al papa León I, que ya poseía las cadenas con las que el apóstol Pedro había sido atado en la prisión Mamertina de Roma. León I comparó los eslabones de ambas cadenas y, ante sus ojos, ambas cadenas se soldaron.

El nombre de la iglesia se debe a estas cadenas, actualmente colocadas en un relicario en el altar de la sacristía. Esta basílica ha sido objeto de varias reconstrucciones, entre ellas la restauración realizada por los papas Adriano I, Sixto IV y Julio II. También hubo una renovación en 1875. El pórtico frontal se incorporó en 1475, y el claustro alrededor del 1500. La pieza artística más notable en la basílica es el Moisés de Miguel Ángel. Otras obras de arte son dos lienzos de Santa Augustina y de Santa Margarita de Guercino, yelmonumento del cardenal Girolamo Agucchi de Domenichino.

Estatua de Moisés

Esta obra de Miguel Ángel, que data de 1515, está ubicada en el mausoleo del papa Julio 11. Se trata de una escultura de mármol, inspirada en la figura bíblica de Moisés. Fue concebida para la tumba del papa Julio II en la Basílica de San Pedro. Pero, tras la muerte del Papa, el Moisés y la tumba se colocaron en la iglesia de San Pedro in Vincoli.

Un detalle de la estatua son las tablas de los mandamientos bajo el brazo derecho. Se dice que Miguel Ángel pensaba que el Moisés era su creación más realista. Cuentan que la marca en la rodilla derecha de la estatua se debe a que, al concluirlo, el artista golpeó la rodilla de la estatua y le dijo «¿Por qué no me hablas?».

San Pedro Encadenado

Cada primero de agosto, la Iglesia Católica celebra la festividad de las cadenas del príncipe de los apóstoles. Cuenta la leyenda que el rey Herodes tenía al apóstol encadenado, antes de su ejecución. 1 Pero, en la noche de la víspera, un ángel 1 se le apareció a Pedro en su cautiverio y le dijo que se levantase y lo siguiera. Entonces, las cadenas se aflojaron y cayeron al suelo. Se dice que Pedro cruzó por entre los guardias sin ser visto. De ahí se dirigió a Roma, donde fue finalmente detenido en la persecución a los cristianos ordenada por Nerón, para luego ser crucificado.

Revise también

Lalibela

Lugares que hay que visitar antes de morir

Iglesias excavadas en la roca de Lalibela Excavadas en las montañas de Etiopía, las iglesias …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *