A PUERTA CERRADA │ Donna Ferrato, 1982
No había nada particularmente especial en Garth y Lisa ni en la violencia que ocurrió en el baño de su casa en un suburbio de Nueva Jersey una noche de 1982. Enfurecido por lo que percibió como un desaire, Garth golpeó a su esposa mientras ella se acurrucaba en un rincón. Estos actos de violencia doméstica no son infrecuentes, pero suelen ocurrir en privado. Esta vez, había otra persona en la habitación: la fotógrafa Donna Ferrato.
Ferrato, quien había conocido a la pareja a través de un proyecto fotográfico sobre swingers adinerados, sabía que simplemente ser testigo no era suficiente. Su obturador sonaba una y otra vez. Ferrato contactó con editores de revistas para publicar las imágenes, pero todos se negaron. Así lo hizo, en su libro de 1991, «Viviendo con el enemigo». El libro emblemático relata episodios de violencia doméstica y sus consecuencias, incluyendo los de los seudónimos Garth y Lisa. Sus verdaderos nombres son Elisabeth y Bengt; su identidad se reveló por primera vez como parte de este proyecto. Ferrato capturó incidentes y víctimas mientras vivía en albergues para mujeres y seguía a la policía. Su trabajo ayudó a sacar a la luz la violencia contra las mujeres y obligó a los legisladores a abordar el problema. En 1994, el Congreso aprobó la Ley de Violencia contra la Mujer, que aumentó las penas contra los agresores y ayudó a capacitar a la policía para que la tratara como un delito grave. Gracias a Ferrato, una tragedia privada se convirtió en una causa pública.
Basado en un especial de la revista Time