ESCUADRA DE FUSILAMIENTO EN IRÁN │ Jahangir Razmi, 1979
POCAS IMÁGENES SON tan crudas como la de una ejecución. El 27 de agosto de 1979, once hombres que habían sido condenados por «contrarrevolucionarios» por el régimen del gobernante iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, fueron alineados en un campo de tierra del aeropuerto de Sanandaj y fusilados uno al lado del otro. Ningún periodista internacional presenció los asesinatos. Jomeini les había prohibido la entrada en Irán, por lo que la crónica del sangriento conflicto entre la teocracia y los kurdos locales, a los que se había negado representación en el gobierno de Jomeini, correspondía a la prensa nacional. El fotógrafo iraní J ahangir Razmi fue avisado del juicio y rodó dos rollos de película durante las ejecuciones. Una de las imágenes, con los cuerpos desplomados en el suelo y otro hombre a punto de unirse a ellos, se publicó de forma anónima en la portada del diario iraní Ettelaat. A las pocas horas, miembros del Consejo Revolucionario Islámico se presentaron en la redacción del periódico y exigieron el nombre del fotógrafo. El director se negó. Días después, la foto fue recogida por el servicio de noticias UPI y anunciada a bombo y platillo en periódicos de todo el mundo como prueba de la naturaleza asesina del gobierno religioso de Jomeini. Al año siguiente, Firing Squad in Iran recibió el Premio Pulitzer, el único ganador anónimo de la historia. No fue hasta 2006 cuando se reveló que Razmi era el fotógrafo.
Basado en un especial de la revista Time