UN JOVEN JUDÍO SE RINDE EN VARSOVIA │ Desconocido, 1943
EL JÓVEN ATERRADO con las manos en alto que aparece en el centro de esta imagen era uno de los casi medio millón de judíos hacinados en el gueto de Varsovia, un barrio que los nazis transformaron en una prisión amurallada de hambre y muerte. A partir de julio de 1942, los ocupantes alemanes empezaron a enviar a campos de concentración a unos 5.000 habitantes de Varsovia al día. A medida que se iban conociendo las noticias del exterminio, los habitantes del gueto formaron un grupo de resistencia. «Nos veíamos como una resistencia judía cuyo destino era trágico», escribió su joven líder, Mordecai Anielewicz. «Porque nuestra hora había llegado sin ningún signo de esperanza o rescate». Esa hora llegó el 19 de abril de 1943, cuando las tropas nazis vinieron a llevarse al resto de los residentes judíos. Los partisanos, escasamente armados, se defendieron, pero acabaron siendo sometidos por los tanques y lanzallamas alemanes. Cuando la revuelta terminó el 16 de mayo, los 56.000 supervivientes se enfrentaron a la ejecución sumaria o a la deportación a campos de concentración y de trabajo esclavo. El general de división de las SS Jürgen Stroop se enorgullecía tanto de su trabajo de limpieza del gueto que creó el Informe Stroop, un álbum de la victoria encuadernado en cuero cuyas 75 páginas incluyen una lista de botines jactanciosos, informes de matanzas diarias y docenas de fotos desgarradoras como la del niño que levanta el pañuelo. Esta colección resultó ser su perdición, ya que además de poner rostro a los que murieron, las imágenes revelaban el poder de la fotografía como herramienta documental. En los posteriores juicios por crímenes de guerra de Nuremberg, el volumen se convirtió en una prueba clave contra Stroop y dio lugar a su ahorcamiento cerca del gueto en 1951. El Holocausto produjo varias imágenes estremecedoras. Pero ninguna tuvo el impacto probatorio de la entrega del niño. El niño, cuya identidad nunca se ha confirmado, ha llegado a representar el rostro de los 6 millones de víctimas indefensas asesinadas por los nazis.
Basado en un especial de la revista Time