TimeLine Layout

noviembre, 2012

  • 13 noviembre

    La infraestructura como un tema de paz social

    Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro ¿Qué siente usted cuando para circular 10 kilómetros tarda hora y media? ¿Mantiene la calma y el buen humor, cuando para atravesar San José, no puede subir por la avenida 10 por que se está boulevarisando, no puede subir por la 7 por …

    Leer más »
  • 12 noviembre

    Sin huevos no hay paraíso

    Mauro Fernández

    Dr. Mauro Fernández Hace un tiempo, nos vimos sorprendidos por el nombre de una novela. Sin tetas no hay paraíso, sorprendió porque era probablemente la primera vez que se daba tal permisividad lingüística, pero también, porque en cierta forma, revela la nueva ideología emergente en la sociedad occidental. Las diferentes …

    Leer más »
  • 12 noviembre

    La Patrulla de Bares: El templo de los bares

    Patrulla de Bares

    Especial para Cambio Político Misión: Temple Bar Dónde: Dublín, Irlanda (ver mapa al final de la crónica) El Cronista en sus incansables periplos por lejanas comarcas en el ejercicio de su osada y noble labor, viajó hasta el remoto y gélido reino de Hibernia, más conocido por el vulgo como …

    Leer más »
  • 11 noviembre

    Empresas del Estado en tiempos neoliberales (I)

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Ya hace algunas semanas tengo un tema pendiente, que por múltiples razones hasta ahora tengo el tiempo de tocar. Para mi es un tema muy sensible, pues tiene que ver con las empresas del Estado, especialmente aquellas que son llamadas comerciales, como los bancos, y …

    Leer más »
  • 10 noviembre

    Música. Desde Aragón, España: La jota

    La Jota

    ARGENPRESS CULTURAL La Jota es un baile folclórico español originario de Aragón, en el norte de España, que data del siglo XVIII y desde entonces es su baile típico. La palabra jota deriva del latín y significa “salto”, lo que describe la viveza de los movimientos del baile. Mucha de …

    Leer más »
  • 8 noviembre

    Cuentos para crecer: El niño estrella

    El niño estrella

    El niño estrella Hace años en un rico país, un loco obligó a los que consideraba distintos a llevar una estrella de seis puntas. Pero hubo un niño que no sabía que era una estrella. Y se lo hicieron saber. Al principio, le gustó y hasta se sintió orgulloso de …

    Leer más »
  • 7 noviembre

    Luis Alberto Monge y la Constituyente del 49

    Luis Alberto Monge

    Ocean Castillo Loría Este miércoles 7 de noviembre, en la Asamblea Legislativa, se le estará brindando un homenaje al Constituyente y ex Presidente de la República, Luis Alberto Monge, esto, por ser el único de los miembros de la Asamblea Nacional de la que surgió la Constitución de 1949, que …

    Leer más »
  • 6 noviembre

    Socialdemocracia: ¿Hablar o hacer?

    Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Tenemos años de escuchar hablar sistemáticamente sobre el neoliberalismo de Liberación Nacional. Particularmente sobre el neoliberalismo y “los Arias” (termino que me molesta tanto como cuando la gente hablaba de “los Araya”). Pero ahora la propaganda se ha intensificado y hay quienes en …

    Leer más »
  • 6 noviembre

    Enfermedades ticas

    Enfermedades ticas

    Solo los nacidos en Costa Rica saben traducirlo correctamente… Se explican a continuación extrañísimas enfermedades que se padecen en Costa Rica. QUEBRANTO: Misteriosa elevación de la temperatura corporal no lo suficientemente alta como para ser considerada fiebre, pero sí lo bastante seria como para faltar al trabajo o al colegio. …

    Leer más »
  • 5 noviembre

    La vida como azar

    Juan Jaramillo

    Juan Jaramillo Antillón Doctor Uno de los hechos más difíciles que afrontamos en el presente y que nos abruma, es el poder clasificar el exceso de información, la mayoría de ella redundante e inútil de todo tipo que llega por vía de la prensa hablada y escrita, y ahora además, …

    Leer más »