TimeLine Layout

octubre, 2013

  • 17 octubre

    Documento: Desigualdad y pobreza en Costa Rica

    Desigualdad y pobreza en Costa Rica - CEDAL

    Presentación Este libro es el producto de una de las Mesas de Diálogo que mantiene abiertas el Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL). En los debates de las Mesas de Diálogo se han enfocado con rigurosidad analítica los principa­les problemas estructurales de Costa Rica: la Educación, la Reforma …

    Leer más »
  • 16 octubre

    Cuentos para crecer: Cuando era niña soñaba

    Cuando era niña soñaba

    Cuando era niña soñaba Cuando era niña soñaba con cosas grandes: en cómo sería y dónde viviría, con lugares exóticos y largos viajes llenos de aventuras salvajes… Todo fantasía. Soñaba que era profesora y daba clases, a unos niños entusiastas y llenos de vida. Les enseñaba lectura, escritura y mates… …

    Leer más »
  • 15 octubre

    Hechos políticos relevantes

    Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Hace unos dias, en Costa Rica sucedio un acto politico de enorme trascendencia, y que sin embargo nos parece a todos tan normal, que no le ponemos la atencion como hecho extraordinario. El Tribunal Supremo de Elecciones oficialmente llamó a elecciones y el …

    Leer más »
  • 15 octubre

    Biografía: Alexander Dubcek

    Biografías

    Alexander Dubcek 1921-1992 Político de la antigua Checoslovaquia, que inició las reformas de la denominada «Primavera de Praga» de 1968. Nacido en Uhrovec (actualmente en Eslovaquia), Dubcek fue funcionario comunista durante mucho tiempo —inicialmente protegido del jefe de la línea dura del partido Antonín Novotný— y poco a poco se …

    Leer más »
  • 14 octubre

    Entrevista Otto Guevara: “Esta campaña será ideológica”

    Otto Guevara. CP/Archivo

    Rosita Argüello entrevista a Otto Guevara Guth candidato presidencial del Movimiento Libertario. Otto Guevara es un político costarricense de derecha, candidato a la presidencia por cuarta ocasión con el Movimiento Libertario, del cual es fundador. Como el mismo dice: golpeado y vilipendiado por otros partidos políticos, se presenta como candidato …

    Leer más »
  • 13 octubre

    La Patrulla de Bares Retro: Bocas con sabor exótico

    Marisquería Alta Mar

    Especial para Cambio Político Misión: Marisquería Alta Mar Dónde: Avenida 10, costado oeste del almacén Yamuni (ver mapa) Fecha: Agosto 2009 En una de tantas plácidas libaciones promovidas por la Patrulla, una noche el grupo de sacrificados integrantes degustaba viandas y elíxires en la marisquería Alta Mar, ubicada en las …

    Leer más »
  • 13 octubre

    Crónica de una muerte anunciada: proceso de paz medio oriente

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@expreso.co.cr Hace unos meses cuando se iniciaron las nuevas conversaciones de paz entre Israel y Palestina escribí una columna sobre el tema del proceso de paz que recién comenzaba. En ese momento (18-08-2013) escribí lo siguiente «…El problema es que los pocos que no la …

    Leer más »
  • 12 octubre

    Música: La llamada “música clásica” más popular

    La llamada “música clásica” más popular

    ARGENPRESS CULTURAL En la Europa de los siglos XVIII y XIX se produjo música académica de enorme valor estético. Sería imposible decir que es “la mejor”, pero sin dudas su elaboración es particularmente refinada, de gran profundidad técnica y expresiva. Ahora bien: por razones políticas y económicas, como dominadores de …

    Leer más »
  • 9 octubre

    Mito inigualable, hace 50 años se apagó la voz de Édith Piaf

    Édith Piaf. Flickr

    Por Sabine Glaubitz París, 9 oct (dpa) – «Nunca antes hubo alguien como Édith Piaf y nunca volverá a haber alguien como ella». Y no se equivocaba al afirmarlo el director, poeta y pintor Jean Cocteau, un amigo cercano de la cantante. «Milord», «Non, je ne regrette rien» o «Padam …

    Leer más »
  • 8 octubre

    ¿Siempre nos queremos tanto?

    Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Será que todos los individuos somos más suaves para juzgarnos a nosotros mismos que la realidad. Imagino que es así: no en balde, todos los seres humanos nos queremos a nosotros mismos, más de lo que queremos a los demás, aunque tengamos diferentes …

    Leer más »