TimeLine Layout

febrero, 2014

  • 9 febrero

    El colapso del Tigre Celta: Lecciones para América Latina

    Peadar Kirby

    Peadar Kirby El siguiente es un resumen de la conferencia que dictó en la Universidad Nacional de Colombia, el profesor irlandés Peadar Kirby, director del Centro de Estudios del Conocimiento en Sociedad y profesor de la Universidad de Limerick1/, invitado por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y el Centro …

    Leer más »
  • 9 febrero

    La Patrulla de Bares: El bar de los políticos (Bar Coyunda’s)

    Bar Coyundas

    Especial para Cambio Político Misión: Bar Coyunda’s Dónde: Pozos de Santa Ana (ver mapa) Dada la vorágine política que se vive en estos días, este Cronista recordó que en algún momento la Patrulla se había dirigido a Pozos de Santa Ana, en donde en medio de los ricos y famosos …

    Leer más »
  • 8 febrero

    Música: Desde Francia, Charles Aznavour

    Charles Aznavour

    AEGENPRESS CULTUTAL Charles Aznavour es el nombre artístico de Varenagh Aznavurian; París, 1924. Este cantante, compositor y actor de cine francés de origen armenio dijo de sí mismo, en su autobiografía Aznavour por Aznavour, que la belleza de su música no estaba tanto en la voz como en la propia …

    Leer más »
  • 7 febrero

    Biografía: Göran Persson

    Biografías

    Especial para Cambio Político Göran Persson 1949- Hijo de un obrero de la construcción y cuarto de cinco hermanos, cursó la enseñanza primaria en su Vingåker natal, un municipio al sudoeste de Estocolmo, y la secundaria en Katrineholm y Norrköping, hasta terminar el bachillerato en la rama técnica. En 1969 …

    Leer más »
  • 6 febrero

    Ámsterdam revela secretos de su barrio rojo con museo de prostitución

    Portada del sitio web del museo. Crédito: redlightsecrets.com

    Por Annette Birschel Amsterdam, 6 feb (dpa) – El barrio rojo de Ámsterdam es conocido en todo el mundo. Las prostitutas ofrecen sus servicios exponiéndose tras unos ventanales, pero lo que hay detrás ha sido tabú hasta ahora. Un nuevo museo, «Red Light Secrets», desvela a partir de hoy todos …

    Leer más »
  • 6 febrero

    Cuentos para crecer: El chico perezoso

    El chico perezoso

    El chico perezoso Relájate, quédate quietecito y escucha. Escucha con gran atención este cuento sobre Paul, un chico que vivía en una pequeña cabaña situada en lo alto de un acantilado que daba al mar. Un día se metió en un gran problema con sus padres. ¿Quieres saber qué le …

    Leer más »
  • 5 febrero

    Cine clásico: “El nacimiento de una nación” de David Wark Griffith

    El nacimiento de una nación

    Estados Unidos, 1915 Joaquín Vallet David Wark Griffith (1875-1948) es uno de los grandes pioneros del cine y es considerado el creador del lenguaje cinematográfico tal y como lo entendemos en la actualidad, debido a la instauración de elementos como el montaje simultáneo profundidad de campo (exponer diferentes niveles en …

    Leer más »
  • 1 febrero

    Música: Pink Floyd, un clásico del rock

    Pink Floyd

    Pink Floyd no tiene una historia accesible, su camino se confunde entre laberintos de espejos, su marcha nunca fue explosiva. Sin embargo, su presencia en los pasillos de la música fue contundente, tal es así, que decir Pink Floyd, es remitirse directamente a uno de los aportes más notables que …

    Leer más »

enero, 2014

  • 31 enero

    Cuentos para crecer: Adelaida va a la ópera

    Adelaida va a la ópera

    Adelaida va a la ópera La señora Adelaida Caracol se prepara para una gran velada. Hoy vuelve a actuar en la opereta de los caracoles, donde interpreta el papel principal. Se estira delante del espejo y ensaya su papel. No hace falta que cante, sólo que lo finja, ya que …

    Leer más »
  • 29 enero

    Cine clásico: “Octubre”, de Sergei Eisestein (1927)

    Octubre

    Director: Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov Guión: Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov (Libro: John Reed) Música: Película muda / Versión restaurada: Dimitri Shostokovich Fotografía: Eduard Tissé (B&W) Reparto : Vassilli Nikandrov, Vladimir Popov, Boris Livanov, Eduard Tissé, Nikolai Podvoisky Productora: Sovkino Género: Drama Sinopsis: Fiel reconstrucción de los acontecimientos ocurridos …

    Leer más »