Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Poco más de cuatro años atrás, reconocidísimas feministas costarricenses, como Alda Facio y Montserrat Sagot, entre otras, abrían un interesante debate diferenciando “mujerismo” y “feminismo”. En resumen, planteaban ellas en un comunicado que fue ampliamente recogido por la prensa, que el simple hecho …
Leer más »TimeLine Layout
marzo, 2014
-
11 marzo
Cine clásico: “Fresa y chocolate”, de Tomás G. Alea y Juan Carlos Tabío (Cuba, 1993)
Datos técnicos Duración: 111 min. País: Cuba Director: Tomás G. Alea y Juan Carlos Tabío Guión: Senel Paz Música: Jose María Vitier Fotografía: Mario Garcia Joya Reparto: Jorge Perugorría, Vladimir Cruz, Mirta Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino Productora: Coproducción Cuba-España-México Género: Drama Sinopsis David (Vladimir Cruz) es un …
Leer más » -
9 marzo
La Patrulla Internacional de Bares: Delicias mexicanas
Especial para Cambio Político Misión: Cantina El Caporal Dónde: Fernando 65, Colonia Álamos, Ciudad de México, D.F., México (ver mapa) Descorazonado por los desafortunados sucesos políticos recientes de su comarca, este Cronista decidió huir a ultramar a ahogar sus penas, por lo que escogió las acogedoras tierras de la Nueva …
Leer más » -
9 marzo
Pancho López Nadal (P.L.N.)
Bazar Digital Carlos Revilla M. En realidad es solo Pancho López, que es el título de una canción de Trini López que estaba de moda por ahí de los años sesentas del siglo pasado. La canción la escuchaban a cada rato mis hermanas mayores —que tenían el disco de 45 …
Leer más » -
8 marzo
Música: El cover
ARGENPRESS CULTURAL En los últimos años, dentro del ámbito de la música popular comercial, más específicamente dicho: en el ámbito de la fabulosa industria disquera que se viene dando desde las primeras décadas del siglo XX, siempre en ascenso, es cada vez más común hablar de “cover” (literalmente: cubierta). En …
Leer más » -
7 marzo
Matex1minuto: ¿La matemática o las matemáticas?
Escuche el podcast: ¿La matemática o las matemáticas? http://www.cientec.or.cr/blog/matex1minuto/50-Matematica-o-matematicas-CIENTEC-enero2014.mp3 Dos más dos son cuatro, ¿verdad? Así es en Costa Rica y en cualquier parte de la Tierra. Si su respuesta es afirmativa, piénselo otra vez. Normalmente nos enseñan que la matemática es una ciencia universal, válida en cualquier parte y …
Leer más » -
6 marzo
Cuentos para crecer: La increíble lluvia negra
La increíble lluvia negra Gustavo Gruñetas nunca estaba contento con nada. Tenía muchos amigos y unos papás que le querían con locura, pero él sólo se fijaba en lo que no tenía o lo que estaba mal. Si le regalaban un coche, era demasiado grande o demasiado lento; si visitaba …
Leer más » -
5 marzo
Biografía: Pablo Iglesias
Pablo Iglesias1850-1925 Dirigente obrero español, cofundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1879 y de la Unión General de Trabajadores (UGT) en 1888, de las que se convirtió en su máximo representante hasta su muerte. Nació en la localidad coruñesa de El Ferrol. Huérfano de padre, se trasladó a …
Leer más » -
4 marzo
La gran oportunidad de la socialdemocracia
Enrique Gomáriz Moraga Existe consenso entre los observadores internacionales a la hora de analizar el resultado de las elecciones en Costa Rica: pasan a segunda vuelta dos opciones que se reclaman de centroizquierda, se mantiene la crisis de representación de la derecha y son derrotados los extremos políticos. Y es …
Leer más » -
4 marzo
Cine clásico: “Los inundados”, de Fernando Birri (Argentina, 1962)
Dirección: Fernando Birri Guión: Fernando Birri y Jorge A. Ferrando según el cuento homónimo de Mateo Booz País: Argentina Duración: 87 minutos Año: 1962 Sinopsis: Narra la historia de una familia de pocos recursos, habitantes del sur de la provincia de Santa Fe, que se ve forzada a mudarse a …
Leer más »