TimeLine Layout

septiembre, 2016

  • 4 septiembre

    De la Primera a la Segunda República

    Johnny Soto Zúñig

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Este mes de setiembre celebramos con civismo las fechas patrias que conmemoran la independencia como el hecho histórico más importante de la fundación de Costa Rica en el año de 1821. Desde ese año dejamos de ser parte del reino colonial de España (conocida como …

    Leer más »
  • 4 septiembre

    Demasiado cansado estaba el corazón de Fray Casiano

    Fray Casiano

    Angela Ulibarri Puntarenas se paralizó de la impresión el 28 de junio de 1965,Amaneció muerto en su mecedora, con el rosario en la mano un santo; Fray Casiano de Madrid .en la víspera de sus más ansiado viaje.Hacía pocos días habían hecho una recolecta para comprarle un hábito para que …

    Leer más »
  • 4 septiembre

    La Pantera Rosa

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Después de un pequeño problema con Cambio Político a finales del año pasado, tuvimos que usar uno de los respaldos de la base de datos. Rápidamente todo volvió a la normalidad, pero uno de los pocos inconvenientes, fue que no pude recuperar una de mis …

    Leer más »

agosto, 2016

  • 31 agosto

    Costa Rica: una sociedad enferma

    Guido Mora

    Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Tenía que suscitarse un evento como el que aconteció en Guácimo el pasado fin de semana -el atroz asesinato de un inocente niño de 8 años, en manos de un drogadicto y depredador sexual-, para que la sociedad costarricense reaccione, cómo reaccionaría una persona frente una …

    Leer más »
  • 30 agosto

    No más taxis rojos

    Desde la Mina Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr En mi casa en La Mina, en Santa Ana, le he estado poniendo atención al tema Uber-taxis, por una razón muy sencilla: necesidad de moverse. La Mina no tiene facilidades de transporte público buenas, llega un bus cada hora que va a Santa …

    Leer más »
  • 29 agosto

    La segunda peregrinación II

    Luis Álvarez Mora En seguimiento a la primera entrega hecha de este tema, hoy tenemos claro el arranque de esa segunda peregrinación y el rumbo que va tomando. Coincide para la fecha publicación de una encuesta, que busca motivar a los fieles creyentes de la causa, donde se mezclaron nombres …

    Leer más »
  • 28 agosto

    El Código Electoral y la paridad horizontal

    Johnny Soto Zúñig

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Desde el año 2009 con la promulgación del Código Electoral vigente, la justicia electoral ha venido consolidándose a través de la interpretación jurisprudencial del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la Sala Constitucional y demás organismos encargados o que resuelven asuntos que de una u otra …

    Leer más »
  • 28 agosto

    El refugio centenario de El Cerro de la Muerte

    Casa Refugio Ojo de Agua

    Camilo Rodríguez Chaverri Uno de mis sitios favoritos es el Cerro de la Muerte. Me encantan el frío y el páramo. Muchas veces nos quedamos en Hotel Tapantí Cerro y puedo descansar y trabajar en libros desde ahí, a la orilla de una fogata. Durante varios fines de semana busqué …

    Leer más »
  • 28 agosto

    Marcelino García Flamenco

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. Tuve el privilegio de hacer la primaria en la Escuela Buenaventura Corrales, conocida cono el Edificio Metálico. Vivíamos cerca, en Barrio Otoya y era la época en que se podía ir solo a la escuela, siempre me iba a pie, duraba menos de diez minutos …

    Leer más »
  • 27 agosto

    ¿Hasta dónde es apropiada la clonación de especies extintas?

    ¿Hasta dónde es apropiada la clonación de especies extintas?

    OMICRONO Desde que se anunció el éxito de la clonación de la oveja Dolly, han sido mucho los proyectos creados para realizar hazañas similares. La clonación humana es complicada, a la par que poco ética, pero el tema de los animales parece mucho menos controvertido, por lo que muchos lo …

    Leer más »