Roberto Artavia Si, así como la disolución del Congreso de Perú en 1992 fue llamado Fujimorazo, y considerado golpe de Estado; lo hecho ayer por el Congreso de El Salvador a instancias del presidente Bukele es un golpe de Estado, pues significa que una misma fuerza política controlará los tres …
Leer más »TimeLine Layout
mayo, 2021
-
2 mayo
Anotaciones políticas sobre el racismo
Mauricio Ramírez Núñez Con la llegada de los europeos a América el racismo inicia y se manifiesta como lo que algunos teóricos decoloniales llaman “racismo teológico”, esto significa, tratar a las personas originarias de este continente como “naturales” sin alma, en otras palabras, no tenían sangre de humanos y, por …
Leer más » -
2 mayo
El Teatro Nacional
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Siempre tuve pendiente escribir del Teatro Nacional, una figura que se tiene presente desde la niñez, y al que, he de reconocer, visita uno poco. Recuerdo en mi juventud haber ido en algunas ocasiones, como la presentación del Mesías de Haendel y alguna que otra …
Leer más » -
1 mayo
Hija de la esperanza
Ricardo Castro y Ruth Linares Todo el mundo nace con algún talento, pero pocas personas emergen a la vida con muchos. Silvia Hernández Sánchez irrumpe al mundo como persona empática, es mujer comprometida con su género y, es estudiante permanente. Madre, hija y hermana, pero también esposa y compañera. La …
Leer más »
abril, 2021
-
30 abril
La primera vuelta al mundo, una hazaña de Elcano y Magallanes que sigue encendiendo el debate
Cuando salió de Sevilla, el objetivo de Magallanes era encontrar un paso hacia el Pacífico y llegar a las islas de las especias, pero antes de alcanzarlas murió, hace ahora 500 años. Quien lo logró fue Elcano, que decidió volver por el Índico, a través de aguas portuguesas prohibidas. Los …
Leer más » -
30 abril
El fin del neoliberalismo en Estados Unidos
Un evento de trascendencia mundial que pasó inadvertido en Costa Rica Manuel D. Arias M. Desde hace muchos años, incluso antes de la crisis económica del 2008, muchas voces calificadas, incluso en los países capitalistas más “avanzados”, habían denunciado los graves déficits democráticos, de justicia social y de desarrollo sostenible, …
Leer más » -
29 abril
La paz camina largas distancias con pasos pequeños
Óscar Arias Sánchez La paz es un valor absoluto. Es la condición de posibilidad de todos los otros valores. Un país en guerra es un país enfermo, desarticulado, disfuncional, y tanto la felicidad individual como la colectiva de sus habitantes se hace imposible. En tiempos de guerra, la cultura, la …
Leer más » -
28 abril
Breves reflexiones sobre el Primero de Mayo
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Como día feriado se celebra en conmemoración o celebración de la derrota de William Walker y sus filibusteros, realizada el Primero de Mayo de 1857, y con ella de su salida de Nicaragua y de Centroamérica, ya los habíamos expulsado del suelo costarricense. Este …
Leer más » -
28 abril
No me dejes caer en tentación
Volví a Suiza No. 4 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Desde muy niño rezo todas las noches. Rezo pidiéndole al Creador que no me deje caer en tentación y por supuesto me libre de todo mal…de verdad que lo hago con fe y convicción. Pero, todos los días pasó y la …
Leer más » -
27 abril
Madrid: una campaña lanzada al populismo y sus mentiras grandilocuentes
Enrique Gomáriz Moraga ¡Comunismo o libertad! gritan unos. ¡Fascismo o democracia! vociferan los otros. Y, aunque lo parezca, no, no asistimos a la campaña electoral de aquel invierno de 1936, sino a unas elecciones regionales en la primavera del año 2021. Sin embargo, las consignas extremas han regresado. No importan …
Leer más »