Por Resumen Latinoamericano Declaraciones de ex funcionarios de las fuerzas militares y de los servicios de seguridad de la ocupación sobre un importante fracaso de la campaña militar en la Franja de Gaza. «Nuevamente hemos destruido Gaza y masacrado a su gente, pero no la hemos derrotado». Gonen Ben Yitzhak, …
Leer más »TimeLine Layout
mayo, 2021
-
16 mayo
Meir Margalit: “En Israel todo el mundo trabaja para la derecha”. Entrevista
Meir Margalit Meir Margalit no es un observador cualquiera de la transformaciones experimentadas por Jerusalén en décadas recientes. Judío israelí nacido en Argentina, entre 1998 y 2014 fue miembro del consistorio por el partido de izquierda sionista Meretz. Fundador, entre otros, de la asociación ICAHD, comité contra la demolición de …
Leer más » -
16 mayo
Un apunte desde el pensamiento cristiano
Ocean Castillo Loría La introducción de este apunte desde el pensamiento cristiano, es sencillo: en el primer acápite, vemos una dimensión más política de esa corriente, en el segundo, si se quiere, sin perder la dimensión social, una faceta más teológica y en el tercero, sacamos una conclusión más filosófica …
Leer más » -
15 mayo
Repensando la teoría y la praxis de la ideología: el caso costarricense
Andrés Zamora Gutiérrez El espectro de la ideología consume la espiritualidad del ser costarricense. No es una afirmación para satanizar el dogmatismo y defender la razón pura; es un intento de evidenciar que los hechos sociopolíticos de una nación que se ha caracterizado por implementar un modelo democrático “ideal” están …
Leer más » -
14 mayo
Israel y Palestina: las dimensiones asimétricas de un conflicto que no acaba
Por Mariano Tedesco Z. La reciente escalada de violencia en los territorios de Israel y Palestina, me hace instantáneamente pensar en la teoría cíclica de la historia, tantas veces pregonadas por filósofos y sociólogos burgueses en los Siglos XIX y XX. Y es que no es infrecuente que cada cierto …
Leer más » -
12 mayo
Puente sobre el río Ruhr: un paisaje del alemán Gerhard Richter
Por Christoph Driessen (dpa) Podría pensarse que la región alemana del río Ruhr, también conocida como cuenca minera del Ruhr, es un paisaje desolado de tonos grises y actividad fabril. Pues, no es así, y el artista alemán Gerhard Richter, uno de los pintores internacionales más importantes de la actualidad, …
Leer más » -
12 mayo
Historia de un intento que no cuajó
Sergio Erick Ardón Ramírez Casi nadie lo recuerda, pero si existió, un partido llamado Acción Democrática Popular. Corría el año 1961, y en Costa Rica como en el resto del continente el asunto que agitaba la política tenía que ver con la naciente revolución cubana. Con la Asamblea Legislativa como …
Leer más » -
12 mayo
Otro carrito
Volví a Suiza No. 6 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Después de todas las peripecias que hemos pasado haciendo compras, yendo de allá pa´ca y de acá pa´llá, pareciendo hormigas jalando hojas o como extranjeros…y una voz fuerte no me dejó seguir…“Castrosalazar: diay ahora te sentís suizo, ¿cómo que usas en …
Leer más » -
11 mayo
La transición geopolítica y espiritual de Costa Rica hacia el nuevo mundo
Andrés Zamora Gutiérrez Mauricio Ramírez Núñez El mundo, en términos globalistas occidentales, responde a la perpetuación de dos acciones políticas: una consolidada en la política económica neoliberal, con tendencias agresivas hacia el libre mercado y la explotación de recursos naturales y humanos; la otra funciona como pantomima democrática, tomada de …
Leer más » -
11 mayo
La mediocracia costarricense
Ocean Castillo Loría Desde un punto de vista estructural de la teoría política, hay dos maneras generales en las que cambia una sociedad: la reforma y la revolución (Helio Juaguaribe). En el caso costarricense, tal parece que, por la vía electoral, desde hace casi 8 años, hemos entronizado la mediocridad, …
Leer más »