TimeLine Layout

julio, 2021

  • 10 julio

    El interminable bosque virgen en los Alpes Calcáreos austriacos

    dpa

    Por Verena Wolff (dpa) El Parque Nacional Kalkalpen (de los Alpes Calcáreos), en Austria, es la región forestal más grande de Europa Central. Hay árboles que crecen allí desde tiempos inmemoriales, nunca han sido talados debido a que la zona es inaccesible para la maquinaria pesada. De esta manera, la …

    Leer más »
  • 10 julio

    La fuerza del lado oscuro de la política

    Carta

    Carlos E. Berrocal Obando Para los que no creen o creían en la existencia del bien y el mal o para ponerlo en términos más contemporáneos, el lado oscuro de la fuerza, creo que los últimos casi ocho años del país no dejan duda de su existencia. Los costarricenses hoy …

    Leer más »
  • 10 julio

    Decime cómo tomás tu sopa y te diré de dónde eres

    Remy Leroux

    Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet A continuación doy otro tip para James Bond (su nombre es Bond, James Bond…) o mejor para compaginar el origen común francoparlante para el longevo Hércules Poirot de nuestra querida Agatha (Christie). A no ser que sea para el British Sherlock Holmes o mi …

    Leer más »
  • 9 julio

    Ley de empleo público: más complicaciones para los usuarios del sistema de salud social

    Marvin Atencio

    Por Marvin Atencio La Ley marco de empleo público, ya aprobada en primer debate por 32 diputados, propone crear un solo régimen de empleo y ocho familias salariales bajo la administración del Ministerio de Planificación (Mideplan). Hoy el proyecto está en manos de los 7 magistrados de la Sala Constitucional, …

    Leer más »
  • 8 julio

    ¿Puede el cultivo de plantas carnívoras salvarlas de su extinción?

    dpa

    Por Marco Krefting (dpa) Matze Maier tiene una afición muy especial. El joven alemán disfruta estar rodeado de más de mil especies y variedades de plantas carnívoras en sus invernaderos. Su colección incluye especies muy raras, como la Nepenthes clipeata, conocida popularmente como la planta jarra, que solo crece en …

    Leer más »
  • 7 julio

    ¿Es potestad del presidente nombrar a quien le da la gana?

    Iris Zamora

    Iris Zamora Zumbado Si reúne los requisitos técnicos, si no tiene acusaciones legales, pareciera que si. Entonces, por qué andamos tan enojados con el nombramiento de Ottón en OCDE. ¿Por envidia? ¿Será que como no se baja del poder y disfruta de buenos salarios eso nos chima? De Flamante candidato …

    Leer más »
  • 6 julio

    ¿Me voy o me quedo?

    Yayo Vicente

    Pandemia Yayo Vicente Si podemos migrar a otro país que ya tenga arregladas las cosas que nos preocupan, ¿por qué luchar por el “nuestro”? Claro que no tengo respuesta, pero el arraigo es una de las razones que impide esa lógica y fácil solución. El caso “Cochinilla” secuestró nuestra atención, …

    Leer más »
  • 6 julio

    El CNC otro órgano desastroso del MOPT

    Clinton Cruickshank S. En condiciones normales, nuestro país cuenta básicamente con tres fuentes para financiar la construcción de proyectos de infraestructura pública a saber: Vía el presupuesto de la República Por medio de empréstitos, y Mediante Alianzas Público-Privadas o APP en sus diversas modalidades. I. El financiamiento vía el presupuesto …

    Leer más »
  • 6 julio

    La empresa pública a examen

    Carlos Manuel Echeverría

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Las empresas públicas de Costa Rica han sido vitales para el vertiginoso progreso de los últimos 50 años. Sin ellas no tendríamos hoy una sociedad moderna, con una clase media pujante, con un desarrollo académico sólido e industria y comercio diversificado, así como con ambición …

    Leer más »
  • 5 julio

    Lamentos y enojo por los aumentos en precios de los combustibles (III)

    Roberto Dobles

    Lamentos y enojo por los contantes aumentos en los precios de los combustibles sin pensamiento analítico fuera de la caja (III) Roberto Dobles I. Un mundo en constante evolución y una Costa Rica dogmática aferrada al pasado Según los estudios y las proyecciones internacionales, de aquí al 2040 se darán …

    Leer más »