Jaime Ordoñez ¿El mundo se volvió ya la distopía que predijeron Blade Runner o Mad Max, esas extraordinarias películas de Ridley Scott y George Miller, hoy de culto, que describen un futuro donde el rechazo al conocimiento es la moneda de mayor valor? Narran un mundo donde el que lee …
Leer más »TimeLine Layout
septiembre, 2023
-
4 septiembre
Verdad objetiva y posverdad subjetiva (II)
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En la primera parte desarrollamos los conceptos de la verdad objetiva y posverdad subjetiva para comprender el manejo actual de la información y comunicación masiva en todos los ámbitos de la sociedad actual. La llegada de las redes sociales conduce a que cualquier noticia nacional …
Leer más » -
4 septiembre
La Banda Baader-Meinhof
Una mirada a la violencia política en Alemania Occidental en la década de 1970 La Banda Baader-Meinhof, también conocida como Fracción del Ejército Rojo (RAF, por sus siglas en alemán), fue una organización terrorista de extrema izquierda que operó en Alemania Occidental durante la década de 1970. Este grupo se …
Leer más » -
4 septiembre
Anecdotario Nacional
EL FILOSOFO Moisés Vincenzi es un editorialista con clara visión de sociólogo; sus páginas escritas en ese renglón de sus actividades, condensan profecías que muchas de ellas hemos visto cumplirse. En ese campo, su garra es, unas veces suave martillo que golpea, pero en otras, es mazo que aplasta, que …
Leer más » -
3 septiembre
El «helado cremoso» mantiene vivo el recuerdo de la RDA en Alemania
Por Birgit Zimmermann (dpa) Naumburg/Leipzig (Alemania), 3 sep (dpa) – Dos carteles en su cafetería junto a la catedral de Naumburg, en el este de Alemania, anunciando el «helado cremoso original de la RDA» hicieron duplicar las ventas del establecimiento de Steffen Pretzsch. «No lo creí posible», dice Pretazch, de …
Leer más » -
3 septiembre
Jean Jaurès: líder socialista y defensor de la paz
Jean Jaurès, nacido el 3 de septiembre de 1859 en Castres, Francia, y murió asesinado el 31 de julio de 1914 en París, fue una figura influyente en la política francesa y un destacado líder socialista de la Tercera República Francesa. Su legado se extiende más allá de las fronteras …
Leer más » -
3 septiembre
La Isla Grande y el Parque Nacional de los Volcanes en Hawái
Bazar digital Carlos Revilla Maroto La Isla Grande de Hawái (la más grande del archipiélago) es un lugar único de contrastes y superlativos. Es la mayor isla del Pacífico y la más joven de ese estado, un territorio de desiertos de lava negra y densas selvas tropicales. Alberga cinco volcanes …
Leer más » -
3 septiembre
Anecdotario Nacional
UN BUEN día, el «Yunque Zelaya», periodista de combate, estuvo de visita en el Bufete del Licenciado don Cleto González Víquez, «Padre de la Democracia Costarricense» y la persona más humana que tuvo Costa Rica durante estos últimos tiempos. Iba Antonio Zelaya Castillo en busca de un reportaje político para …
Leer más » -
2 septiembre
Entre la extrema derecha y el conservadurismo radicalizado
Mariano Schuster entrevista a Natascha Strobl En su libro La nueva derecha: análisis del conservadurismo radicalizado, la politóloga austríaca Natascha Strobl indaga en la forma en la que algunos partidos conservadores clásicos han adoptado la retórica cultural y social de la extrema derecha. En esta entrevista explica cómo se produjo …
Leer más » -
2 septiembre
J. R. R. Tolkien: el padre de la fantasía moderna
J. R. R. Tolkien, cuyo nombre completo es John Ronald Reuel Tolkien, es una figura icónica en el mundo de la literatura y la fantasía. Nació el 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica, y falleció el 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Inglaterra, Tolkien es ampliamente conocido …
Leer más »