Classic Layout

Milei

El discurso de la devaluación

Por Jon Kokura En la noche de un «viernes negro» para Argentina (esto de adjetivar de «negro» a los días de desastres financieros ya es costumbre) Javier Milei leyó un largo y burocrático discurso por cadena Nacional para anunciar un «acuerdo» con el FMI por veinte mil millones de dólares. …

Leer más »
Enrique Gomariz

Tergiversando a Jürgen Habermas

Enrique Gomáriz Moraga Existe un amplio consenso acerca de que el movimiento europeo por la paz, otrora movilizador e influyente, no ha tenido un papel relevante respecto del estallido y la continuación de la guerra en Ucrania. Tampoco se ha producido mucha reflexión sobre las causas de que ello haya …

Leer más »
Terremoto Cartago

El Terremoto de Cartago de 1910

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Conocido también como el terremoto de Santa Mónica, es la tragedia que marco a Costa Rica. El 4 de mayo de 1910, a las 6:50 p.m., un violento sismo sacudió la ciudad de Cartago, dejando una estela de destrucción y muerte. Con una profundidad somera …

Leer más »
Dolor

Imágenes más influyentes de la historia

DOLOR │ Dmitri Baltermants, 1942 DMITRI BALTERMANTS, nacido en Polonia, quería ser profesor de matemáticas, pero se enamoró de la fotografía. Justo cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, recibió una llamada de sus jefes del periódico gubernamental soviético Izvestia: «Nuestras tropas cruzarán la frontera mañana. Prepárense para fotografiar la anexión …

Leer más »
Anecdotario Nacional

Anecdotario Nacional

EN EL gobierno de los hermanos Tinoco Granados, el Cholo Obregón escribía furibundos artículos atacando los males de ese gobierno. La pluma de Obregón, fuerte y mordaz, vibraba de contento cuando se deslizaba por las cuartillas que iban a parar después a manos de los cajistas de La Verdad. Acosado …

Leer más »
Efemérides

Un día como hoy 13 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año. Quedan 262 días para finalizar el año. La vida es un hospital donde cada enfermo está poseído por el deseo de cambiar de cama. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés. 1582 – Gobernador …

Leer más »
Arsenio Rodríguez

Cosas del nuevo Renacimiento

Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Era otro día más. Desperté, tomé consciencia de mí mismo y del contexto de mi vida. El maravilloso entorno de naturaleza, y la multitud de pensamientos y sentimientos circunvalando mi personalidad. Las dolencias y malestares de la vejez, las voces de los otros con …

Leer más »
Sábado sangriento

Imágenes más influyentes de la historia

SÁBADO SANGRIENTO │ H.S. Wong, 1937 LOS MISMOS DESEOS IMPERIALISTAS que supuraban Europa en la década de 1930 se habían extendido ya a Asia. Sin embargo, muchos estadounidenses seguían recelosos de meterse en un conflicto en lo que parecía una tierra lejana y ajena. Pero esa opinión empezó a cambiar …

Leer más »
Anecdotario Nacional

Anecdotario Nacional

EN UNA ocasión, un librero muy conocido en Costa Rica, que tenía su negocio establecido en la Avenida Central, asediaba a nuestro gran poeta vernacular, el siempre recordado Aquileo J. Echeverría para conseguir un original suyo. Ante la insistencia pasiva que encontraba en el poeta, le dijo, ya desesperado: —“Le …

Leer más »