Se trata de la primera grafitera de un país que lleva décadas en guerra y que persiste y narra desde Instagram el estado de situación de Afganistán. Por Mercedes Ezquiaga Con la toma de Kabul por parte de los talibanes hace 10 días y ante la promesa del retorno de …
Leer más »Blog Layout
Centenario del nacimiento de Daniel Oduber Quirós
El filósofo, el político, el estadista. Guido Mora Mora Por razones de diversa naturaleza, la vida me ha premiado con la posibilidad de conocer y compartir de forma particular -unos más, otros menos-, con algunas personalidades y con los expresidentes más emblemáticos del Partido Liberación Nacional: Carlos Manuel Castillo, Jorge …
Leer más »Rev. Dr. Benjamín Núñez Benemérito de la Patria
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Al igual que muchos costarricenses recibimos con regocijo y satisfacción por haberse dado una especie de justicia divina; ya que la Asamblea Legislativa de Costa Rica finalmente haya aprobado el expediente N° 21.283, propuesto por el diputado Luis Fernando Chacón, declarando como Benemérito de la …
Leer más »Times Square (Nueva York)
Bazar digital Carlos Revilla Maroto En mi visita a Nueva York, tuve el cuidado de buscar hospedaje en Midtown Manhattan, cerca de la famosa Times Square, la plaza que es el centro neurálgico de esa ciudad. Al igual que la Plaza Roja de Moscú, Piccadilly Circus en Londres, la Plaza …
Leer más »El televisor celebra 90 años desde su invención en Alemania
Por Christof Bock (dpa) Berlín, 21 ago (dpa) – El televisor, durante largo tiempo una ventana al mundo donde muchas personas contemplaron desde la llegada del hombre a la Luna hasta la caída del Muro de Berlín, celebra hoy sus 90 años. El inventor alemán Manfred von Ardenne presentó el …
Leer más »Humanista en el 2017 y aún lo soy
Wílliam Alberto Méndez Garita En el año 2017 el Semanario Universidad publicó un artículo de mi autoría el cual se tituló: “Ser Humanista”. Esta columna, dada a conocer hace cuatro años, tiene una vigencia contemporánea que considero oportuno poner nuevamente a discusión. Somos susceptibles a revisar lo que escribimos, corregirlo …
Leer más »La pandemia gozosa de los choferes de bus
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Estoy seguro de que habrán observado como yo cambios en el comportamiento de algunos choferes de bus, en particular en la Gran Área Metropolitana GAM, y en la manera de conducir que están experimentando desde que inició la presente pandemia. Para empezar, como hay …
Leer más »Contá no seas mozote
Volví a Suiza No. 19 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Realmente el fin de semana pasé una de esas cosas por las cuales existen novelistas, cuentistas, poetas…. “Castrosalazar: contá, no seas mozote, al grano, al grano, ¿qué te crees?”—me dijo mi vocecita interna —Suave, suave—le respondí con cólera. Hace más o …
Leer más »Apuntes para hacer políticas públicas: corrupción y modelo penitenciario
Wílliam Alberto Méndez Garita En días recientes se publicaron dos artículos bajo mi autoriía, el primero titulado “Delito, sanción y el principio de normalidad” y el segundo, “La ingenuidad alimenta la corrupción”. (*) El primero trata sobre la aplicación del principio de normalidad en el sistema penitenciario asi como sobre …
Leer más »Múnich debate sobre costumbre de tocar el pecho a estatua de Julieta
Múnich, 17 ago (dpa) – Una estatua de la heroína de la tragedia de Shakespeare Julia Capuleto en la famosa plaza Marienplatz de Múnich, o más bien su pecho, está siendo objeto de debate en la ciudad, según reportó hoy el tabloide alemán «Bild». Desde hace muchos años, los transeúntes …
Leer más »