El tesoro vikingo
Una isla sueca se convierte en depositaria de enormes colecciones de plata amasadas por comerciantes y exploradores vikingos.
GOTLAND, una gran isla del mar Báltico situada a unos 80 km de la costa sureste de Suecia, ha estado habitada desde la prehistoria. Entre los años 800 y 1150 fue el hogar de los vikingos suecos, expertos navegantes que acumularon enormes riquezas comerciando con Europa oriental y el mundo árabe. Gotland, que ahora forma parte de Suecia, alberga numerosos tesoros vikingos.
El mayor tesoro vikingo de plata del mundo fue descubierto accidentalmente en un campo de la granja Spilling, cerca de Slite, en el norte de Gotland, por un equipo de filmación que preparaba una cobertura periodística sobre la caza ilegal de tesoros vikingos. Finalmente se descubrieron tres grandes alijos de riquezas en el lugar. Finalmente, el llamado «tesoro de Spillings» contenía unas 14.300 monedas de plata escondidas después del año 871. Se habían escondido bajo las tablas del suelo de madera de un edificio utilizado como cobertizo. El tesoro, que se halló en dos depósitos separados por apenas unos metros, probablemente estaba envuelto en cajas de tela, cuero o madera, todas ellas podridas. El tesoro de Spillings se expone de forma permanente en el Museo de Gotland, en la ciudad de Visby.
Las excavaciones realizadas en los más de 60 asentamientos vikingos de la costa han revelado la existencia de mercancías procedentes de Italia, Polonia, Turquía, Rusia e Irak. A cambio de las exóticas mercancías de estos socios comerciales, los vikingos de Gotland ofrecían telas, hierro, pieles y otros artículos. Lo que más deseaban los vikingos era plata, sobre todo monedas y joyas. Hasta la fecha, se han descubierto más de 700 tesoros de plata en Gotland, con cerca de 170.000 monedas.
Basado en «100 greatest mysteries» de The History Channel