Sonia Rojas Méndez
Diputada
Al señor Presidente de la República y a todos los costarricenses que nos escuchan: cuestionar la identidad de una mujer indígena, afrodescendiente o de cualquier otro origen, burlarse públicamente de ella, incitar a los demás a hacerlo y fomentar el bullying hacia una mujer es sinónimo de machismo, misoginia y violencia. Esta situación, lamentablemente, está contribuyendo al aumento de los femicidios en nuestro país.
Quiero decirle al señor Presidente que se envalentona contra las mujeres; envalentónese, señor Presidente, contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, contra la desigualdad que afecta a nuestro país, no contra nosotras, las mujeres.
Nosotras no somos su enemigo. Su enemigo está en la calle, y es a él a quien debe enfrentar con ese valor que solo parece manifestarse cuando se dirige a una mujer costarricense, especialmente a una mujer en una posición política de toma de decisiones, como yo, que ha trabajado arduamente en esta curul representando y legislando para los pueblos indígenas.
Señor Presidente, parece que olvida que el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fue presentado en esta Asamblea Legislativa y aprobado por esta diputada indígena de la República. ¿Con qué intención, señor Presidente?
Con la intención de erradicar el racismo, la discriminación y la ignorancia que parece que usted tiene para educar al país en un día tan significativo como el 9 de agosto, para avanzar en el desarrollo y en los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Usted, señor Presidente, mancha el discurso utilizando ese importante mensaje de odio y división.
No se vale, señor Presidente, si hoy queremos salir del racismo sistemático, si hoy queremos mujeres, personas y pueblos indígenas con mejores oportunidades, que usted venga a manchar un día que es histórico para nuestro país. No se vale, señor Presidente, que juegue de esa manera. Además, quiero recordarle, señor Presidente, que usted no ha hecho ninguna política pública en favor de pueblos indígenas y la única que ha hecho tuvo que haberse presentado para ella un recurso de amparo porque usted ni siquiera le consultó a los pueblos indígenas.
Quiero decirle, señor Presidente, que sus promesas de campaña para el pago de indemnización y devolverle la tierra a los pueblos indígenas ha sido hoy una realidad porque esta diputada indígena de la República presentó la exclusión de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas de la Regla Fiscal en conjunto con los diputados de la Comisión de Hacendarios. ¿No es cierto, diputado Jonathan Acuña? ¿No es cierto, diputado Felipe García? ¿No es cierto, diputado Eli Feinzaig?
Lo hicimos en la Comisión de Hacendarios y además, les recuerdo que presentamos una moción de 1.000 millones para que cumpliera con esa indemnización y con esa deuda histórica con pueblos indígenas, no para venir a vestirse con ropa ajena, que es lo que usted acostumbra hacer, porque cuando usted, señor Presidente, no tiene nada que ofrecerle a los pueblos indígenas de la Costa Rica, viene a violentar a quien sí lo ha hecho, a quien sí ha alzado la voz en este plenario en defensa de las poblaciones más vulnerables, cuando usted no tiene argumentos para presentarle a los pueblos indígenas y a las poblaciones vulnerables lo que usted ha hecho, viene a maltratar, viene a violentar, viene a hacer lo peor que un ser humano puede hacer en el mundo y desgraciadamente viene de usted, señor Presidente.
Yo le propongo, señor Presidente, no estamos aquí para dividir, sino para construir para mis hermanos y mis hermanas indígenas. Yo los invito a la unión. No estamos en un momento de división.
Hoy estoy como Diputada de la república. Mañana no lo estaré y tampoco el Presidente de la República va a seguir siendo ese presidente de la República, pero la ley queda establecida para visibilizar los aportes culturales, la educación a la diversidad cultural que presentan nuestros pueblos indígenas y las problemáticas que aún se viven.
La ley es para visibilizar, apoyar, ayudar, caminar, avanzar, no para que se construya un instrumento para el presidente de la república de odio.
No, señor Presidente. Enfóquese a trabajar por los pueblos indígenas y por todo nuestro querido y amado país para sacarlo adelante. Muchas gracias, señor Presidente.
Asamblea Legislativa
12 de agosto de 2024