Cientos de miles de alemanes se manifiestan contra la ultraderecha

dpa
Más de 200.000 personas, según fuentes policiales (320.000, según los organizadores), se manifestaron hoy en la explanada Theresienwiese de Múnich contra la ultraderecha, a dos semanas de las elecciones al Bundestag (Parlamento). Foto: Sven Hoppe/dpa

Múnich/Berlín, 9 feb (dpa) – Cientos de miles de manifestantes salieron a la calle en Alemania para protestar contra la extrema derecha.

Más de 200.000 personas salieron hoy a la calle en Múnich para protestar contra el giro a la derecha en Alemania, según cifras policiales, bastante más de lo que se esperaba en un principio.

Los organizadores llegaron a hablar de más de 320.000 participantes. Según un portavoz de la policía, la marcha transcurrió inicialmente de forma pacífica.

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese de Múnich, escenario habitual de la popular Fiesta de la Cerveza de la capital de Baviera.

Muchos de los congregados portaban carteles en los que se podía leer «No se puede luchar contra el fascismo con deportaciones», «El racismo y el odio no son una alternativa», «Colorido en lugar de marrón» y «Prohibir a la AfD ahora», entre otros mensajes.

Un orador austriaco advirtió de condiciones similares a las del país vecino. Allí, el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el conservador Partido Popular (ÖVP) negocian una coalición para formar gobierno.

La manifestación en favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia contó con el apoyo de sectores muy diversos de la sociedad, desde el Festival de Cine de Múnich hasta organizaciones eclesiásticas y benéficas, pasando por los clubes de fútbol muniqueses Bayern y 1860.

Sin embargo, el líder en Múnich del partido conservador bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), el ministro regional de Justicia, Georg Eisenreich, se mantuvo explícitamente al margen. Explicó previo al acto que era de esperar que se buscara crear un clima crítico a la política de asilo e inmigración de la coalición conservadora CDU/CSU.

Los organizadores en Múnich registraron inicialmente 25.000 partidipantes, y recalcularon hasta alrededor de 75.000 participantes, claramente superados. También están previstas marchas en ciudades como Fráncfort, Hannover, Bremen y Stuttgart.

Decenas de miles de personas participaron en concentraciones y protestas contra el giro a la derecha de la política en Bremen y el estado federado de Baja Sajonia, en el norte del país.

Según la policía, unas 24.000 personas participaron en una manifestación organizada por la iniciativa «Omas gegen Rechts» (Abuelas contra la extrema derecha) en el centro de Hannover.

También hubo otras protestas organizadas por grupos de izquierda en la capital de Baja Sajonia, dijo un portavoz de la policía. En algunos casos, se intentó impedir que la gente llegara a un stand de la campaña electoral de la AfD. La policía expulsó a un grupo de unas 250 personas.

Por la tarde también estaba prevista una concentración en el centro de Bremen bajo el lema «Bremen se mantiene unida». Según la policía, al menos 25.000 personas se habían reunido en el Domshof, en el centro de la ciudad, antes del comienzo.

Tras un llamamiento nacional de «Omas gegen Rechts», se anunciaron protestas en otras muchas localidades de Baja Sajonia, como Osnabrück, Buxtehude y Braunschweig.

En Rostock, en el este del país, unas 3.000 personas salieron a la calle a favor de la democracia y contra el extremismo de derechas. Bajo el lema «Todos contra el fascismo – ¡Rostock permanece unida!», la gente marchó por el centro de la ciudad.

La manifestación fue organizada por la Asociación de Perseguidos del Régimen Nazi – Federación de Antifascistas (VVN-BDA). Según la policía, la manifestación fue pacífica. Los habitantes de Boizenburg y Wismar también fueron convocados a salir a la calle contra el extremismo de derechas.

En Leer, en el norte de Alemania, el superviviente del Holocausto Albrecht Weinberg, de 99 años, también protestó contra la ultraderecha en silla de ruedas por las calles de la ciudad, donde se manifestaron alrededor de 1.800 personas.

Weinberg sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz y Bergen-Belsen y perdió a casi toda su familia en los campos nazis. Recientemente devolvió la Orden del Mérito que le concedió el Estado alemán a raíz de los últimos acontecimientos con el auge de la extrema derecha.

«Que esto todavía me pueda ocurrir cuando estoy a punto de cumplir 100 años es increíble», declaró.

En los estados federados de Hesse y Renania-Palatinado también hubo manifestaciones, con alrededor de 13.000 en Giessen, unos 8.000 en Darmstadt y alrededor de 4.000 en Mainz.

El pasado fin de semana, cientos de miles de personas salieron a las calles de toda Alemania, muchas de ellas para protestar contra dos controvertidas votaciones en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) sobre el endurecimiento de la política migratoria.

En la primera votación, el miércoles de la semana pasada, se aprobó una moción no vinculante propuesta por el líder de la oposición conservadora, Friedrich Merz, pero solo gracias a los votos de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Los críticos acusan a Merz de romper el «cortafuegos» que desde hace tiempo impide la cooperación con la AfD.

Un proyecto de ley sobre migración presentado por los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su rama bávara Unión Social Cristiana (CSU) no consiguió la mayoría en el Parlamento dos días después, ya que un puñado de legisladores del partido de Merz, la CDU, no emitieron sus votos.

Las últimas encuestas otorgan a Merz la condición de favorito para convertirse en el próximo canciller de Alemania. Aunque su colaboración con la AfD ha desatado una tormenta, aparentemente no ha perjudicado significativamente a su bloque en las últimas encuestas.

Revise también

ips

ONU exige respuestas y justicia por muerte de médicos en Gaza

Marzo 31, 2025 Por Corresponsal de IPS NACIONES UNIDAS – La Oficina de Coordinación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *