Dr. Walter E. Rodríguez Araya Costa Rica, ha sido reconocida a nivel mundial por su sistema de salud público, pero actualmente enfrenta un desafío significativo, por el detrimento en los servicios de la principal institución pública proveedora de servicios en salud, la Caja Costarricense Seguro Social (CCSS); lo que ha …
Leer más »1856
Pablo Rodríguez O. Cuesta hoy imaginar en la desarmada Costa Rica los arrestos bélicos que 1856 comprime. Victorias en 14 minutos (Santa Rosa) o tras largas horas bajo el sol (Rivas); una derrota naval (San Juan del Sur, en noviembre); una estratégica acción de comandos en el Río Juan, al …
Leer más »Un genocidio anunciado
El genocidio de Gaza es la etapa final de un proceso iniciado por Israel hace décadas. Cualquiera que no lo haya visto venir se ha cegado ante el carácter y los objetivos últimos del Estado de apartheid. Chris Hedges – The Chris Hedges Report Por el Sr. Fish No hay …
Leer más »El colapso del puente de Baltimore expone otros derrumbes de puentes en EE.UU.
https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2024-0329-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan La población migrante ha contribuido a construir lo que hoy es Estados Unidos, una realidad que ninguna expresión de racismo o xenofobia puede borrar. Las personas migrantes, entre ellas migrantes menores de edad, trabajan en los campos y en las fábricas estadounidenses y con …
Leer más »Rodrigo Chaves Robles PresiMiente de Costa Rica
Claudio Alpízar Otoya Hoy con autoridad y sin temor a equivocarnos podemos afirmar que el Presidente de la República es más un PresiMiente. Un mentiroso compulsivo que inventa mentiras que no son posible sostener con el tiempo, historias que se desnudan con facilidad, no en días ni meses, sino en …
Leer más »Reflexiones sobre la economía jaguar
El jaguar costarricense no está exento de los peligros de extinción y su entorno actual no es el más favorable Luis Liberman Ginsburg Daniel Ortiz Álvarez Semanas atrás, el país fue calificado eufóricamente por un analista de un banco internacional como la “economía jaguar” debido a su ritmo de crecimiento …
Leer más »El dólar: las preguntas incómodas pero necesarias
Luis Paulino Vargas Solís La baja tan fuerte del dólar conlleva una interpelación muy importante acerca del tipo de economía que quisiéramos tener. En los debates públicos sobre esa cuestión, ese aspecto clave es eludido, si bien es posible adivinarlo como al modo de una presencia fantasmagórica, disimulada detrás de …
Leer más »Errores fundamentales geopolíticos que está cometiendo Occidente
Carlos Manuel Echeverría Esquivel Lo vengo externando desde que se inició el conflicto Rusia-Ucrania. Me agradó coincidir al respecto con el señor Kissinger (qdDg), a quien se le pueden achacar muchas cosas pero nunca un mal diagnóstico estratégico y con el Papa Francisco, a quien parafraseo: “fue un error de …
Leer más »Rezago espiritual
Circunloquio Yayo Vicente La revolución neolítica aumentó el bienestar material, generó excedentes y acumulación de bienes, al mismo tiempo, desigualdad y defensa de privilegios. A partir del siglo XX, vamos tan de prisa que no tenemos tiempo para aprender a sofisticarnos espiritualmente, encontrar mecanismos de inhibición para la envidia y …
Leer más »