Nuria Guevara Campos Desde años atrás se celebra a nivel mundial el día internacional de las artes en alusión al nacimiento del gran artista Leonardo Da Vinci, este día no solo celebra al artista sino a la identidad cultural de los pueblos, reconociendo las diferentes expresiones artísticas que existen, fomentando …
Leer más »Chaves, el dólar y la metafísica del mercado
Luis Paulino Vargas Solís Afirma el excandidato liberacionista Rolando Araya, que el dólar ha caído porque esa ha sido la voluntad del presidente Chaves, a la cual el Banco Central se ha plegado. Yo, por mi parte, observo señales que me indican que el presidente está muy complacido con esa …
Leer más »Brazos dentro, ayuda fuera (Israel y el negocio de las armas)
Querido amigo Dos nuevos informes revelan la magnitud del apoyo militar de Estados Unidos y sus aliados a Israel antes y después del 7 de octubre de 2023 y una década de desfinanciación de la ayuda a Palestina. En pocas palabras, Estados Unidos y sus aliados desfinancian y destruyen Palestina …
Leer más »El mito de la bella peligrosa (Yolanda Oreamuno)
Bazar digital “Sólo sufre quien no está dispuesto a reconocer la necesidad de las derrotas”. Yolanda Oreamuno Carlos Revilla Maroto Escribir sobre Yolanda Oreamuno no es sencillo, por lo menos para mi. Y además no he leído mucho de su trabajo, salvo algunos cuentos cortos. Así que no la tenía, …
Leer más »La República Francesa con aroma de mujer
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet La República Francesa quedó “definitivamente” establecida con fecha del 4 de setiembre de 1870, así como la abolición paralela de la Monarquía. Salvo el paréntesis negro del período nazi cuando se creó el Estado Francés entre 1940 y 1944. Numerosas calles en ciudades galas …
Leer más »¿Y cuál es tu número de serie?
Conversaciones con mis nietos “Todos tenemos alguna experiencia de un sentimiento que nos invade de vez en cuando, de que lo que decimos y hacemos ha sido dicho y hecho antes, en un tiempo remoto, de haber estado rodeados, hace siglos, por los mismos rostros, objetos y circunstancias.” Charles Dickens …
Leer más »La ley de 1864 que prohíbe el aborto en Arizona
https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2024-0412-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan “¿En qué momento exacto fue grande Estados Unidos?” es la pregunta que se les suele hacer a los simpatizantes de Donald Trump que portan las gorras con la inscripción Make America Great Again (MAGA), un eslogan de campaña de Trump que significa “Hagamos a …
Leer más »Conmemoración 11 de abril Batalla de Rivas
Discurso del diputado y jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Oscar Izquierdo durante la sesión de hoy en Alajuela, en conmemoración del Héroe Nacional, Juan Santamaría. Muy buenas tardes amigas y amigos, señores, señoras diputadas, miembros de los Concejos Municipales, Alcaldes y autoridades electas, veo acá a la vicealcaldesa …
Leer más »Sardinal, la segunda derrota militar y moral de los filibusteros
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La presencia filibustera norteamericana en Nicaragua, desde 1855, y sus intenciones anexionistas de las repúblicas centroamericanas, a los intereses esclavistas de los estados sureños de los Estados Unidos, fija el gran viraje de la historia de Costa Rica, de Nicaragua y de Centroamérica. La Guerra …
Leer más »