Opinión

En memoria de Luis Alberto Monge Álvarez

Luis Alberto Monge Alvarez

Legado de un padre político para Costa Rica Ricardo Castro Calvo Hoy, 29 de diciembre, celebramos el que sería el 99° aniversario de Luis Alberto Monge Álvarez, un hombre cuya vida estuvo marcada por el profundo amor a Costa Rica y la convicción de que la política es una herramienta …

Leer más »

“Days of future passed” de los Moody Blues

Moody Blues

Bazar digital “Los Moody Blues siguen siendo la Capilla Sixtina de la música popular”. –Rolling Stone Carlos Revilla Maroto Esta columna es muy especial. Es sobre el grupo de los Moody Blues, y uno de sus álbumes, que resultó ser de los mejores de la historia de la música rock-progresiva. …

Leer más »

La humanidad camina a tropezones

Welmer Ramos

Café de las 7 Welmer Ramos González El mundo viene para atrás. Conceptos orientadores como desarrollo (bienestar para todos), libertad y paz, no son cualidades sociales que se conquistan una vez para siempre; son variables que aumentan de valor o se deprecian a través de la historia. Hay que invertir …

Leer más »

No se desmantela un Estado sin consecuencias

Challo

Edipcia Dubón Cuando se estudian ciencias políticas, el primer curso que suele abordarse es la “Formación del Estado”. En este curso se realiza un análisis profundo de la historia de la humanidad y de las formas en que se ha configurado el Estado, una estructura que parece depender de tres …

Leer más »

Diciembre en nuestra Historia Patria

Vladimir de la Cruz

Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El mes de diciembre que en general, y especialmente en estas fechas de fin de año, se concentra en las tradiciones religiosas, asociadas al nacimiento de Jesús. Desde el punto de vista popular festivo se carga en celebraciones públicas, desfiles, topes, fiestas populares para todo …

Leer más »

Chris Heges: Cómo surgió el fascismo

Inside Out por Mr. Fish

Chris Hedges Durante más de dos décadas, yo y un puñado de personas más —Sheldon Wolin, Noam Chomsky, Chalmers Johnson, Barbara Ehrenreich y Ralph Nader— advertimos que la creciente desigualdad social y la constante erosión de nuestras instituciones democráticas, incluidos los medios de comunicación, el Congreso, los sindicatos, la academia …

Leer más »

Milei y el incierto experimento libertario

Milei

Diciembre 2024 Durante su primer año de gobierno, Javier Milei se ha valido de una retórica que hace eje en el individualismo extremo, la demonización del Estado y la primacía del mercado. El presidente argentino, que se presenta como un domesticador de la inflación, expresa, en el terreno sociocultural, un …

Leer más »