Opinión

El mito: achicar al Estado

El mito: achicar al Estado

En América Latina, las derechas han tenido éxito en convencer que los déficits presupuestarios deben solucionarse mediante la reducción del gasto público. Pero una economía social requiere incrementar los ingresos públicos, aumentar impuestos a los ricos y cobrar a los evasores. Juan J. Paz y Miño Cepeda Los EEUU, tanto …

Leer más »

El magnífico Royal Tyrrell Museum

Drumheller

Por Mario R. Fernández Bajando hacia el valle de Drumheller, el cambio es sorprendente, después de pasar por trigales todavía en su verdor, la sequedad del valle y su paisaje desértico, da la impresión de que estamos en un lugar extraño, salido de otro tiempo. Drumheller es el nombre de …

Leer más »

El suelo y sus misterios

Pablo J. Innecken

Puntos cardinales Pablo J. Innecken Z. Hace unos días, Mauricio Castro Salazar me compartió un ilustrativo vídeo de la FAO que analiza la biodiversidad de los suelos y cómo estos mantienen un acervo gigantesco de biomasa y una cantidad inimaginable de mega, macro, meso y micro organismos beneficiosos para la …

Leer más »

Qué vaina: ¡no tengo dos apellidos!

Remy Leroux

Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Cuando se menciona el Presidente John F. Kennedy, muchos de mis estudiantes aclaran rápidamente que la “F” viene por Fitzgerald, el apellido de la mamá de John Kennedy. O sea que el apellido de la mamá en USA no sirve para mucho… Esa “F” …

Leer más »

El futuro depende ahora de nosotros

LB

Hay una acalorada disputa mundial sobre cómo continuará la historia en la pos-pandemia. Entre los modelos en agenda, los más promisorios son el eco-socialismo y el buen vivir andino. La travesía de un paradigma a otro no se hará de un día para otro, pero no tenemos otra alternativa. Leonardo …

Leer más »

La tercera vía o el Caballo de Troya

Caballo de Troya

Por Boaventura de Sousa Santos* La idea de la tercera vía tiene una larga historia, tan larga como la historia de las polarizaciones reales o imaginarias entre opciones políticas. Entre las versiones más conocidas de la tercera vía en los últimos ciento cincuenta años, se pueden distinguir las siguientes. Desde …

Leer más »

Amenazas a la democracia costarricense

Guido Mora

Ágora Por Guido Mora La pérdida de la ilusión, ante el deterioro constante de la situación social y económica; la nostalgia de mejores tiempos pasados y la galopante concentración de la riqueza en pocas manos; en contraposición al incremento de la insatisfacción de necesidades, la pobreza y la desigualdad de …

Leer más »