Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Mientras caminaba anoche pensaba con preocupación, en las guerras, las pandemias, el cambio climático, el consumo desenfrenado, la superficialidad, la población menguante y la polarización política, que aparentemente reinan en este planeta atiborrado de tanta gente. Y me preguntaba ¿cómo es posible? que en …
Leer más »Genealogía: Rolando Araya Monge
¿Es la ascendencia de un candidato un factor clave para ganar una elección presidencial? Por Federico Mata Herrera (Miembro de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas) Por razones de espacio y tiempo solo se publicarán los principales candidatos a la presidencia de la República, y en algunos no se incluirán …
Leer más »Genealogía: Fabricio Alvarado Muñoz
¿Es la ascendencia de un candidato un factor clave para ganar una elección presidencial? Por Federico Mata Herrera (Miembro de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas) Por razones de espacio y tiempo solo se publicarán los principales candidatos a la presidencia de la República, y en algunos no se incluirán …
Leer más »El futuro del trabajo
Laura Navarrete Hernández ¿Está lista su empresa para el mundo de trabajo del futuro? En definitiva, la pandemia ha establecido un nuevo estándar de “normalidad” en nuestras vidas, incluyendo en el ambiente laboral. Para prepararse para el futuro del mundo laboral, los empleadores deben repensar la forma en que organizan …
Leer más »Los retos numéricos e incertidumbre de las elecciones
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Estamos a once días de las elecciones, de ejercer el derecho al sufragio, de votar, lo que es una verdadera y real tradición en Costa Rica, para escoger el Presidente de la República, sus Vicepresidentes, que son electos conjuntamente, y a los 57 diputados …
Leer más »Gobernar en pandemia
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Estamos en medio de una campaña política donde abundan las y los candidatos, donde algunos prometen ser la salvación de la patria, con promesas ilusas y populistas como eliminar prácticamente toda la carga tributaria, bajar el IVA, eliminar el impuesto único a los combustibles, …
Leer más »El Jardinero
Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez “Mujeres y hombres de visión entrelazados en su deseo absoluto de un mundo más humano, ya han comenzado a generar cambios, asumiendo riesgos en experiencias tan profundas como son el amor y la solidaridad. Y la Tierra se impregnará de su perseverancia.” Ernesto Sábato …
Leer más »¿El ocaso de una democracia?
Oscar Arias Sánchez una fortuna que los Estados Unidos no tengan embajada en Washington, porque, de tenerla, ya se habrían asestado un golpe de Estado a sí mismos. Esto, por supuesto, es una broma que yo solía decir en mis discursos en ese país, pero en ella asoma una verdad …
Leer más »La integración siempre merece una oportunidad
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Me gustó el artículo “Otra Centroamérica es posible” (del señor Rodrigo Conejo Salas, publicado en nación.com de Costa Rica el 12 de enero del 2022, empezando por el planteamiento de que hay que hacer algo para revivir la integración centroamericana. Es necesario hacerlo porque países …
Leer más »