Enrique Gomáriz Moraga Después de que en varias oportunidades Putin haya hecho mención directa o velada del uso de las armas nucleares para defender la seguridad de Rusia, sin que se le haya tomado muy en serio, algunos observadores europeos han comenzado a considerar esa posibilidad como algo a lo …
Leer más »Discurso Rodrigo Arias 1ero de mayo
Discurso del Sr. Rodrigo Arias Presidente de la Asamblea Legislativa 1 de mayo 2022 En el inicio de sesiones de una nueva conformación política de la Asamblea Legislativa, debo agradecer la confianza que ha sido depositada en mí para presidir el primer poder de la República. Especial responsabilidad recae sobre …
Leer más »Macrón impone su reelección en medio de una gran hostilidad popular
León Cremieux Macron ha logrado salir adelante con su apuesta para el 24 de abril: superar el obstáculo de las elecciones presidenciales y ser reelegido a pesar de una profunda hostilidad popular hacia él y su política. Con el 58,46% de los votos emitidos, obtuvo 17% más que Marine Le …
Leer más »Una flor para el 1ero de mayo
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Primero que todo, pongámonos de acuerdo sobre cómo se llama esta flor tan popular en Francia el 1ero de mayo. Nos aclara Monsieur Google que se llama convallaria majalis, o bien, coloquialmente, muguete, convalaria o lirio de los valles. Lo que nos da muguet …
Leer más »Perdimos la madre de todas las batallas
Pandemia Yayo Vicente Está de moda entre los partidarios del PLN, justificar las tres pérdidas seguidas (2014, 2018 y 2022) con 200 explicaciones. Ni todas sumadas consiguen crear un sólido argumento de recibo. En las campañas se cometen errores, fáciles de ver una vez finalizado el proceso. Las lógicas y …
Leer más »Los principales errores estratégicos del ejército ruso en Ucrania
Enrique Gomáriz Moraga Existe un debate inacabado entre algunos expertos en defensa y seguridad acerca de si los errores de estrategia militar que Moscú exhibe en Ucrania son productos de una mala ejecución militar de la decisión de atacar ese país o, por el contrario, fue la decisión geopolítica de …
Leer más »Al chancho con lo que lo crían
Suiza No.12 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Aunque todavía de repente se vienen unos chiflones fríos, hemos aprovechado que a veces hace buen clima para ir a pasear por algunos pueblos suizos y franceses, todo queda, digamos, a un brinco de Lausanne. “Castrosalazar: que mae tan rajón”—me dijeron (No doy importancia…) …
Leer más »Malas pintas…
Adriana Núñez Artiles “Malas pintas”, decía mi abuelo cuando los nubarrones grises aparecían intempestivamente en el firmamento, anunciando tempestades que podrían dar al traste con sus sembradíos caseros. Lo recordé hoy al leer las declaraciones del futuro canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, al referirse a la posibilidad de …
Leer más »Partidos tradicionales: cuando la experiencia no basta
Mauricio Ramírez Núñez Parte de las grandes razones de la crisis de los partidos políticos en Costa Rica, especialmente los tradicionales, tiene que ver con las grandes contradicciones que subyacen dentro de las propias dinámicas partidarias, sus estructuras y luchas de intereses (no entender solo desde lo negativo esta palabra) …
Leer más »