La seriedad de la política en broma y con fisga William Hayden Quintero Si acaso llegase a morir nuestra democracia, entre las principales causas de su deceso se podría señalar el día 3 de abril del 2022 cuando en votación de la segunda ronda se enfrentaron los candidatos José María …
Leer más »Gracias Elon Musk
Bernie Sanders No suelo darle las gracias a Elon Musk, pero ha hecho un trabajo excepcional al demostrar un punto que hemos defendido durante años: el hecho de que vivimos en una sociedad oligárquica en la que los multimillonarios dominan no solo nuestra política y la información que consumimos, sino …
Leer más »Trump, Andrew Jackson y el “Sendero de las Lágrimas”
https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2025-0214-es.mp3 Amy Goodman y Denis Moynihan Esados Unidos está atravesando una crisis constitucional que tiene escasos precedentes históricos. El presidente Donald Trump está intentando concentrar el poder público, a través de una serie de órdenes ejecutivas y decretos presidenciales que dictó en los primeros días de su gobierno. Trump ha …
Leer más »¿Entienden los partidos políticos el desafío que estamos enfrentando?
Luis Paulino Vargas Solís Tenemos a mano algo que confiadamente podemos categorizar como un hecho incontrovertible: el chavismo, en cuanto que movimiento político, y Cisneros y Chaves como sus caras visibles más destacadas, constituyen un proyecto antidemocrático, alimentado por el odio, movido por un afán de destrucción, deseoso de imponer …
Leer más »El Golfo de ¿América?
Luis Paulino Vargas Solís Recuerdo haber leído en cierta ocasión que Estados Unidos eran un país sin nombre. O, al menos, lo es desde cierto punto de vista. México se llama Estados Unidos, pero, en su caso, sí tienen nombre: son los Estados Unidos Mexicanos. Son 31 estados más la …
Leer más »¿Puede mejorarse la selección de los candidatos a diputados?
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Los ciudadanos costarricenses, los electores, el pueblo electoral, cada vez más ha venido resintiendo su no representación directa en la elección de diputados, en no sentirse representados por los diputados y por los partidos políticos que están representados o que tienen diputados en la Asamblea …
Leer más »De la parálisis al colapso educativo
Wílliam Méndez Garita El sistema educativo se encuentra a las puertas de una posible parálisis y, muy cerca, de un potencial colapso. Pero aún no es tarde y podemos cambiar el rumbo. La parálisis inició con la lenta y sostenida disminución de los aportes del Estado a la educación. Cada …
Leer más »¿Porqué y como planificar en Costa Rica?
Carlos Manuel Echeverría Esquivel Hace poco se quejó un representante de la Cámara de la Construcción de que en el Barrio Escalante no se autorizan permisos para construir porque no hay agua. El ICE está siempre en problemas excepto cuando llueve en demasía, no se preparó para las nuevas tecnologías …
Leer más »Trumpismo y neofascismo
El culto a la personalidad de los violentos Por José Solano ¿Cómo se pasa de que “apoyé a Donald Trump porque quiero la paz mundial”, al infierno actual? Sí, a solo unas semanas de su vuelta a la Casa Blanca ya estamos en una de las peores crisis que hemos …
Leer más »