Intervención del Diputado José María Villalta Flórez Estrada según el Acta de la sesión plenaria ordinaria N.º 18, del lunes 7 de diciembre de 2020, explicando la participación de la fracción del Frente Amplio en la discusión y trámite del proyecto conocido como “Ley de modernización del INA” y el …
Leer más »Lo cotidiano, la fantasía, el carisma
Leonardo Boff Nosotros venimos del útero común de donde vinieron todas las cosas, de la Energía de Fondo, de aquel océano sin orillas, del big bang, del bosón de Higgs que originó el topquark, el ladrillo material más primordial del edificio cósmico, pasando por todas las fases de la evolución …
Leer más »Rodríguez Zapatero: cuando el vedetismo cuenta más que la democracia
Enrique Gomáriz Moraga Tras las elecciones del pasado domingo en Venezuela, los organismos internacionales, desde las Naciones Unidas a la Unión Europea, siguen considerándolas fraudulentas. También Joe Biden. No solo mantienen que las condiciones en que se desarrollaron no respetaron los mínimos criterios democráticos, sino que sus resultados confirman esa …
Leer más »La igualdad populista de Iñigo Errejón
Enrique Gomáriz Moraga Tomando la palabra en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, del pequeño grupo Mas País, rechazó de forma vehemente las palabras de un diputado de la oposición que habría dicho: “en una sociedad libre la igualdad social es imposible, porque tenemos talentos y esfuerzos diferentes”. Según …
Leer más »Fondo de avales: ¿quiénes se benefician con este proyecto?
David Gourzong Para nadie es un secreto que Costa Rica atraviesa una situación económica compleja, la cual se vive en el sector público y el privado. La dinámica comercial ya venía dando resultados exiguos, previo a la llegada de la pandemia del COVID-19, pero se agravó con esta. Es cierto …
Leer más »Cuando aprendamos a ver con los ojos del alma
Óscar Arias Sánchez Mañana, 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, espero que la fecha nos sirva para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en la concientización de los derechos de las personas con alguna capacidad diferente. Mi interés en luchar por los derechos de estas personas …
Leer más »Un acto de sensatez, con impacto global
Armando Vargas Araya Palabras en la actividad «Adiós a las armas. Países sin ejército permanente. Seminario web en ocasión del 72 aniversario de la abolición del ejército en Costa Rica», Centro Nacional Australiano de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Australia, Canberra, 1.° de diciembre de 2020. El historial de 72 …
Leer más »Hacemos justicia a Pepe Figueres
Silvia Hernández Sánchez “Somos sostenedores definidos del ideal de un nuevo mundo en América. A esa patria de Washington, Lincoln, Bolívar y Martí queremos hoy decirle: oh, América, otros pueblos, hijos tuyos también, te ofrendan sus grandezas. La pequeña Costa Rica desea ofrecerte siempre, como ahora, junto con su corazón, …
Leer más »Maradona, metáfora de la condición humana trágica
Leonardo Boff ¿Qué es el ser humano? Por más que las ciencias traten de definir al ser humano, éste continúa siendo siempre una cuestión abierta. San Agustín (354-430) que se preocupó desesperadamente durante toda su vida por encontrar una respuesta, terminó diciendo sólo: mihi magna factus sum quaestio: “me he …
Leer más »