Por Hernán Calvo Murillo Sí…, negro como su propia conciencia! Las oficinas centrales —en San José— son conocidas con esa terminología impuesta, curiosamente, por el pueblo. Muy a mi pesar me veo obligado, nuevamente, a publicar y hacer circular una protesta más por las indeseables prácticas imperialistas de esta supuesta …
Leer más »En el bicentenario del nacimiento de Juan Rafael Mora Porras
Ocean Castillo Loría I El pasado 8 de febrero, se conmemoró el bicentenario del nacimiento de Juan Rafael Mora Porras, esa misma fecha, pero en 1814, en Villa Nueva de la Boca del Monte, nació el héroe nacional. El padre de don Juan, era pariente de quien fuera nuestro primer …
Leer más »La Nación y sus miedos
Alberto Rodríguez Baldi Una asustadiza Nación realiza una serie de publicaciones, por cuanto al quedarse sin opciones, editorializa, publica notas contradictorias, por ejemplo: la presidente mejora pero sigue como la peor calificada, no informa del viaje a Cuba ni se ruboriza como otrora, sobre todo cuando la señora va asistir …
Leer más »La Nación, enemigo histórico del PLN
Angel Edmundo Solano La última encuesta UNIMER para La Nación, refleja una enorme inconsistencia, no solo de la encuestadora sino también del matutino de Llorente. Es evidentemente el propósito de crear pánico consignando de primero a Villalta y luego presentar como empatados a Johnny y a Guevara, pero donde se …
Leer más »¿Quién está detrás del ICE?
Cristian Leandro Periodista Desde mi época de estudiante en la Facultad de Periodismo he escuchado que existe la intención de abrir el mercado eléctrico en Costa Rica. Incluso actualmente se habla de abrir el debate nacional y plantear el tema de una posible reforma que permita la apertura del mercado. …
Leer más »Villalta es enemigo del solidarismo
Camilo Rodríguez C. Periodista y escritor Tengo para mí que Costa Rica le ha dado grandes lecciones al mundo: es la única república con sesenta años de historia sin ejército, tiene una tercera parte del territorio protegido para preservar su ambiente, fue el primer país del mundo en pagar servicios …
Leer más »Repasemos a la Socialdemocracia
Eliecer Luna S. Los orígenes de la socialdemocracia se ubican en la revolución francesa y se consolida hace más de cien años en un famoso debate ideológico, surgido en la Segunda Internacional y del Partido Socialdemócrata Alemán, en la última década del siglo XIX. Es importante recordar que la socialdemocracia …
Leer más »El estatus de Puerto Rico
Andrea Tencio M. Relacionista Internacional La ONU se ha caracterizado por ser una Organización que busca soluciones para mantener la paz o que trata de brindar alternativas en algún conflicto. Sin embargo en lo que respecta al estatus de Puerto Rico su papel ha sido muy cuestionado. Puerto Rico se …
Leer más »La Social Democracia y el Estatismo
Fernando Berrocal Soto Ex Ministro de la Presidencia Una de las cosas que más me sorprenden, en el presente, es ver a la izquierda costarricense defendiendo el modelo de desarrollo que impulsó Liberación Nacional, después de la revolución de 1948 y que dio origen al Estado Social de Derecho, en …
Leer más »