Tribuna Libre

Sección con artículos, comunicados, discursos, etc. que nos envían para su publicación.

Carta abierta al presidente Rodrigo Chaves

Carta

No me basta con señalar a Pilar Cisneros. No tendría paz sin expresar lo que pienso de este nefasto personaje y su circo diario, donde la desinformación, la arrogancia y la descalificación han reemplazado el pensamiento crítico. Una figura acostumbrada no a debatir con argumentos, sino a atacar a quienes …

Leer más »

Herramientas para el desarrollo

Luis Fernando Acuña

Luis Fernando Acuña Loaiza Los cambios importantes en una sociedad requieren tener en el inventario las herramientas que se usarán para llevarlos a cabo. A esas herramientas las podemos clasificar como herramientas suaves y herramientas duras. Las herramientas suaves son aquellas relacionadas con las ideas y las personas idóneas para …

Leer más »

Dejar de pensar

IA

Pablo Gámez Cersosimo* El imperativo de la Ilustración —sapere aude, atrévete a pensar— se ha invertido: ahora nos decimos “delegue a la máquina”. El prompt quiere retar la formulación del pensamiento. Su mecánica es instrumental, no reflexiva. Es seductor por su eficacia, pero como advirtió Adorno, la eficiencia sin crítica …

Leer más »

¿Flexibilidad o retroceso?

Luis Fernando Acuña

Una reflexión necesaria sobre la jornada laboral Luis Fernando Acuña Loaiza Si el tema de las 12 horas diarias es tan importante para algunas empresas por su giro comercial, ¿por qué no aprobarlo manteniendo la compensación de horas extras actuales y reduciendo la jornada ordinaria semanal, como se ha hecho …

Leer más »

Los valores cooperativos y su enseñanza

Nuria Guevara

Nuria Guevara El movimiento cooperativo este año está de celebración ante la proclamación del Año Internacional de las Cooperativas (AIC) 2025 donde se han propuesto resaltar el impacto positivo de las cooperativas en diversos ámbitos, como la economía social, el desarrollo sostenible, la inclusión social y la mitigación de la …

Leer más »

A los liberacionistas

PLN

Fernando Berrocal Soto Según el Estatuto Orgánico del PLN, los miembros de la Asamblea Nacional y Plenaria, tenemos derecho a votar en la Asamblea Cantonal, en donde estamos inscritos para votar en las elecciones nacionales. En mi caso en el canton central de San José. Me presente a votar a …

Leer más »

La conquista del voto femenino en Costa Rica

Ruth Linares

Ruth Linares Hidalgo Durante gran parte de la historia republicana de Costa Rica, las mujeres fueron relegadas al ámbito privado, excluidas de toda participación política bajo la lógica patriarcal que las consideraba incapaces para ejercer derechos ciudadanos. El sistema educativo, las leyes y la cultura dominante reforzaban esta marginación, restringiendo …

Leer más »

Obsoletos por diseño

Cersósimo

Pablo Gámez Cersosimo En revoluciones tecnológicas anteriores, la promesa era “potenciar al trabajador”. Sin embargo, el nuevo subtexto amenaza con “eliminarlo”. Uno de los debates soslayados en la actualidad es la erosión del contrato social. Y las fracturas que están generando las empresas tecnológicas —cada vez más opacas y sin …

Leer más »

Daniel Oduber Quirós

Daniel Oduber

Ricardo Castro Calvo Hay inteligencias que no sólo iluminan su tiempo: lo trascienden. Daniel Oduber Quirós fue una de ellas. Brillante hasta el vértigo, su lucidez fue pedestal de la historia y, a la vez, cruz personal en medio de las pasiones humanas. Fue admirado por su visión, temido por …

Leer más »