Biden y Trump cara a cara: ambos se apoyan en su legado presidencial

Ambos candidatos se culpan mutuamente por la inflación actual

Debate
Captura Youtube CNN

El esperado encuentro entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump en el escenario del debate inició con una notable tensión: ninguno de los dos se dio la mano al entrar. Esta acción, o más bien la falta de ella, recordó al último debate en 2020, cuando los protocolos por la pandemia de Covid-19 también impidieron este gesto. Dos asesores de Biden anticiparon a CNN que el presidente «probablemente no» ofrecería su mano, con uno de ellos afirmando: «No tuvo que hacerlo en 2020, ¿por qué cambiar eso ahora?».

Rápidamente, el debate se centró en la economía, un tema en el que ambos candidatos se culpan mutuamente por la inflación actual. El presidente Biden sugirió que la economía heredada de Trump contribuyó al aumento de la inflación durante su mandato. Trump, por su parte, refutó afirmando que Biden heredó «casi ninguna inflación». Como referencia, la inflación apenas superaba el 1% cuando Biden asumió el cargo en 2021, pero en junio de 2022, se disparó al 9%, la tasa más alta en más de 40 años. Actualmente, la inflación se sitúa en el 3,2%.

Biden enfatizó que la economía está en auge y que, aunque aún queda trabajo por hacer, los resultados son positivos. Sin embargo, Trump describió una visión más pesimista, afirmando que «la economía se está derrumbando» y está en desorden total.

Otro tema candente fue la inmigración. Las encuestas más recientes indican que es un asunto crucial para los votantes en estas elecciones. Las políticas y retóricas de Biden y Trump respecto a la inmigración siguen siendo diametralmente opuestas.

Trump ha utilizado una retórica que demoniza a los inmigrantes y solicitantes de asilo, presentándolos como una amenaza para Estados Unidos, a pesar de la falta de evidencia que respalde estas afirmaciones. Biden, por su parte, ha prometido no adoptar esta retórica y enfatizó un enfoque más empático, asegurando que nunca se referirá a los inmigrantes de manera despectiva.

Por otro lado, en el debate Trump promete deportaciones masivas y un enfoque militarista en la frontera si es elegido para un segundo mandato. Contrariamente, Biden ha ofrecido protección a los cónyuges e hijos de inmigrantes que cumplen con ciertos requisitos. El presidente destaca el impacto negativo de las políticas de deportación de Trump, que separan a las familias.

Según un análisis de CNN, Biden mostró un giro hacia el centro en materia de inmigración, invocando la autoridad ejecutiva después de que una propuesta fronteriza bipartidista no lograra producir una reforma permanente del proceso de asilo en el Congreso. Los republicanos, alineados con Trump, se negaron a trabajar con la Casa Blanca en este asunto.

El debate dejó claro que las diferencias entre Biden y Trump, además de mantenerse, se han intensificado. Ambos candidatos utilizan sus legados presidenciales como plataformas para sus argumentos, evidenciando la profunda polarización que define la política estadounidense actual. Con temas clave como la economía, guerra, aborto y la inmigración en juego, los votantes tienen ante sí una decisión que podría definir el rumbo del país en los próximos años.

NotiPress

Revise también

ips

El mundo sale “reprobado” en el examen de los Objetivos de Desarrollo

Junio 28, 2024 Por Corresponsal de IPS NACIONES UNIDAS – Cuando solo quedan seis años …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.