La creciente competencia con el uso directo de la electricidad Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com 1. La competencia en el mercado energético En los usos tradicionales, que son no energéticos, el hidrógeno prácticamente no tiene competencia. Sin embargo, en los nuevos usos energéticos que se le buscan dar sí existe una altísima …
Leer más »La ruta del hidrógeno tiene también su propia transición interna (III)
Competencia creciente entre los diferentes orígenes del hidrógeno Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Los sistemas energéticos están en un proceso de transición hacia fuentes de energía y tecnologías que se dará durante varias décadas y que permitirá disminuir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para afrontar el desafío del …
Leer más »La ruta del hidrógeno tiene también su propia transición interna (II)
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com 1. Aspectos básicos La ruta futura del hidrógeno incluye no solamente el abastecimiento creciente de los usos tradicionales (no energéticos) del hidrógeno, sino que también incluye los usos energéticos en nuevos sectores (transporte, industria, etc.) y un cambio paulatino en las fuentes de hidrógeno para ir reduciendo …
Leer más »La ruta del hidrógeno tiene también su propia transición interna (I)
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Además de la transición energética que está en proceso en el mundo, la ruta futura del hidrógeno tiene también su propia transición interna a nivel de la demanda y de la oferta. Entre los aspectos claves de esta transición interna se encuentran los siguientes: • Demanda. Adicionalmente …
Leer más »Del Acuerdo de París a la cumbre de Glasgow 2021
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La próxima Conferencia de las Partes número 26 (COP26), dentro del contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), está programada para llevarse a cabo en Glasgow (Reino Unido) del 1 al 12 de noviembre del 2021 y ha creado muchas …
Leer más »¿Cumple el país con el Acuerdo de París sobre el cambio climático? (II)
¿Está cumpliendo el país con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático? (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En la columna anterior señalé lo siguiente, entre otras cosas: El Gobierno adquirió en el 2015 un compromiso voluntario internacional, dentro del marco del tratado internacional llamado Acuerdo de …
Leer más »¿Cumple el país con el Acuerdo de París sobre el cambio climático? (I)
¿Está cumpliendo el país con los compromisos adquiridos de reducción de emisiones en el Acuerdo de París sobre el cambio climático? (I) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Dentro del marco de este acuerdo internacional, el Gobierno de Costa Rica comprometió voluntariamente al país a una trayectoria de fuerte reducción continua de las …
Leer más »Política de destrucción de competitividad en sector eléctrico nacional
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La normativa legal nacional abrió un espacio en el año 1990 con la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de la Ley 7200, la cual autorizó la inversión privada para que pudiera reforzar la inversión pública en el desarrollo de la generación eléctrica con recursos renovables …
Leer más »Remoción y almacenamiento de carbono
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Los continuos adelantos tecnológicos de remoción y almacenamiento de carbono podrían convertir esta actividad emergente en un importante sector de actividad económica en el mundo. La captura y almacenamiento de carbono (“Carbon Capture and Storage”, o CCS) es una de las tecnologías emergentes más importantes y prometedoras …
Leer más »