Redacción

El día del zurdo

José Manuel Peña

José Manuel Peña Namoyure “Cosas veredes amigo Sancho”, decía don Quijote, y eso pasa con las personas que escribimos o pateamos con la mano o pie izquierdos. El 13 de agosto es el «día del zurdo» y por ninguna parte se le da pelota a ese hecho trascendental de no …

Leer más »

La leyenda de la Virgen de los Ángeles

Virgen de los Ángeles

Por Carlos Vilchez Navamuel Para los que nos hemos tomado el trabajo de estudiar las apariciones marianas desde un punto de vista paranormal, en vista de que estos fenómenos -por ahora- no se pueden explicar científicamente porque no se ajustan a las leyes de la naturaleza, la aparición de la …

Leer más »

Dr. Alfonso Carro Zúñiga

Angel Edmundo Solano

Angel Edmundo Solano Calderón Ante el fallecimiento del Dr. Alfonso Carro Zúñiga, lleno de gran sentimiento por quien fue mi maestro y compañero de gabinete, me permito hacer de él una semblanza que me permite ubicarlo en varias fases de su personalidad y de su actuación como filósofo político, académico, …

Leer más »

Costa Rica, entre mito y realidad

Costa Rica, entre mito y realidad

Marilza de Melo Foucher Tenía gran curiosidad de descubrir Costa Rica, país sin fuerzas armadas, con principios de gobernación democrática que toma en cuenta la protección de la naturaleza y una gestión que asegura la sostenibilidad del desarrollo. Esta es la imagen que mucha gente en Europa tiene de ese …

Leer más »

Pancho Villa líder de la revolución mexicana

Histórica foto de Pancho Villa junto a Emiliano Zapata en ciudad de México. WikiCommons

20 DE JULIO DE 1923: ASESINAN A PANCHO VILLA Por Maximiliano Cavalera Pancho Villa fue un personaje mítico y popular. Casi nadie conoce que su verdadero nombre, que es José Doroteo Arango, conocido como El Centauro del norte, sería junto a Emiliano Zapata los símbolos imperecederos de la lucha contra …

Leer más »