Redacción

Pinceladas sobre el Año Nuevo

Por Carlos Vilchez Navamuel ¿Cuándo y por qué se inició la costumbre de celebrar el año nuevo occidental el primer día de cada enero? La enciclopedia más famosa de Internet nos dice que “El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del …

Leer más »

La magia de los tamales

Camilo Rodríguez Chaverri Los tamales son una alfombra que nos lleva a la niñez. Huelo la masa y estoy de nuevo en Cervantes, en la casa de mis abuelos, donde Tita, mi abuela, era la reina de todo lo creado para ser convertido en magia de sabores sobre la mesa. …

Leer más »

Cuentos para crecer: Mi pingüino Osvaldo

Mi pingüino Osvaldo

Mi pingüino Osvaldo Este año he tratado de ser muy claro en mi carta a Papá Noel. En el pasado hubo unos cuantos malentendidos. Por ejemplo, el año pasado pedí un coche de carreras rojo descapotable, con un rayo brillante pintado en las puertas y con faros abatibles. Y Papá …

Leer más »

Jesús no nació el 25 de diciembre

Nacimiento Jesús, La Maestá. La Natividad (h.1308-1311), Duccio di Buoninsegna

Por Carlos Vilchez Navamuel A propósito del 25 de diciembre que se aproxima, es bueno saber que la costumbre de celebrar este día se inició en el año 440 de nuestra era, según parece, en esa fecha los romanos celebraban la fiesta del Natalis Solis Invicti (la festividad del Sol …

Leer más »

Cuentos para crecer: Juan es diferente

Juan es diferente

Juan es diferente Juan, el primo de Bruno, es diferente. Es un niño autista al que Ana, su hermana pequeña, no comprende. Por eso sus padres le organizan un día especial para que entienda como es la vida de su hermano. Juan y Ana, los primos de Bruno, están todavía …

Leer más »

El Código Procesal Laboral: una conquista social

Juan Luis Jiménez Succar

Juan Luis Jiménez Succar El día de hoy me siento muy complacido como Presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos porque puedo decir que estas dos reformas procesales, tanto la procesal civil que aprobamos días atrás, como este Código de Procedimientos Laborales, SON UNA OBRA MAS DE LIBERACION NACIONAL. Para …

Leer más »