Michel Warchawski La adopción por el Parlamento israelí de la ley sobre la Nación es una confirmación de la deriva del gobierno de extrema derecha para el que el carácter judío del Estado es prioritario a la democracia. Y marca, según una periodista israelí, el fin de la democracia. En …
Leer más »Derecho consuetudinario y pueblos originarios
William Méndez Garita En oportunidades debemos tener más cerca la realidad humana para descubrir el significado de las normas. Hablar de los derechos de los pueblos originarios (indígenas) de Costa Rica no será igual en el futuro tras la experiencia de los dos últimos años con la organización Oropopo (lechuza …
Leer más »En sus propias palabras: Alexandria Ocasio-Cortez
Alexandria Ocasio-Cortez [En una extensa entrevista realizada por Daniel Denvir, Alexandria Ocasio-Cortez, miembro de los Democratic Socialist of America (DSA) y sobre la que SP publicó hace unas semanas una primera nota, analiza los aspectos prácticos de su reciente victoria en las primarias del Partido Demócrata en Nueva York, por …
Leer más »La Patrulla de Bares: El Shangri-La de las cantinas ticas
Especial para Cambio Político SEMPER COMPOTATIUM Y LLEGO LA PATRULLA DE BARES Al rescate de la más noble de las tradiciones culinarias costarricenses: la boca Enemigo mortal del karaoke y los bares de pipicillos Misión: Bar La Garantía Dónde: Patalillo de San Antonio de Coronado, 50 mt al norte del …
Leer más »Viet Nam: un puente que querrás ver
HANOI (Uypress) – El ‘Golden Bridge’ de Vietnam está a punto de convertirse en uno de los nuevos sitios más fotografiados del mundo. Su arquitectura es simplemente alucinante. El puente Cau Vang (Golden Bridge) abrió a principios de junio y destaca por su impresionante arquitectura. Rápidamente se ha convertido en …
Leer más »El templo de la leyenda
Camilo Rodríguez Chaverri La construyeron todos los enanos y todos los duendes. Le pusieron en su punto más alto, algo parecido a su gorro. Lo pintaron de rojo para que no quedaran dudas. La poblaron con ángeles y con querubines, con hadas y con gnomos. Cuando Jesús y María vinieron …
Leer más »El término ‘anexión’, una imprecisión histórica con el partido de Nicoya
‘Anexión’, una palabra ambigua. Al celebrarse el 191.° aniversario de la incorporación del partido de Nicoya, surge la duda de cómo denominarla. Arnaldo Rodríguez Espinoza arnaldo682@gmail.com Históricamente, la palabra “anexión” se ha usado para denotar la inclusión de un territorio en el de otro Estado empleando la fuerza o las …
Leer más »Israel: Las tres dimensiones de una deriva fascistizante
Dominique Vidal Las derivas autoritarias y fascistizantes del Estado de Israel son en gran medida subestimadas por los medios y responsables políticos de Europa. Sin embargo, son reales y portadoras de peligros para todo el Próximo Oriente. Muchos lectores de Le Monde se habrán sorprendido al descubrir, a través de …
Leer más »Debate sobre la creación o interpretación de normas
William Méndez Garita Con motivo del artículo titulado “Reflexiones sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, publicado en la revista Cambio Político, surgieron atinadas recomendaciones para desarrollar los siguientes temas: ¿Pueden las Cortes (Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Europea de Derechos Humanos) crear derechos o solo interpretarlos?, …
Leer más »