Curiosidades de natura

Cuaderno de Vida

Gustavo Elizondo Fallas

Gustavo Elizondo

A propósito de las comparaciones que algunos hacen entre el comportamiento humano y el animal, por ejemplo, la candidata que comparó a sus contrincantes políticos como cerdos, de esos que se revuelcan en el fango, vamos a conocer algo que sucede en la naturaleza y se replica en la política.

El gusano barrenador de la caña de azúcar (diatrea spp) ha sido un enemigo de la producción de azúcar, sobre todo porque ha creado resistencia sobre los productos químicos que se usaban para su combate y porque las galerías que genera dentro del tallo facilitan la entrada de otros agentes patógenos que hacen inviable el aprovechamiento en la extracción del azúcar. Luego de múltiples estudios en los laboratorios de la Liga de la Caña (LAICA) se logró identificar una avispa, la Cotesia flavipes que en su ciclo de vida usaba a la larva como el medio de reproducir mediante los huevecillos que depositaba en ella, al nacer las crías de la avispa la larva moría y no se completaba la metamorfosis de convertirse en mariposa nocturna y la población de la larva ha ido en descenso. Como parte del control, por varios años se han liberado miles de avispas sobre los campos de cultivo de caña de azúcar, en especial en la provincia de Alajuela.

¿Pero qué tiene que ver este fenómeno que sucede en la naturaleza con la política nacional?, todos conocemos que en su afán de perpetuarse en el poder y no pudiéndolo hacer por medio de la reelección porque hay una normativa constitucional que lo impide, que dicho sea de paso ya lo anuncio su asesor legal, es una de las normativas que se volarían si obtienen sus soñados 40 diputados, intenta el oficialismo un movimiento de poner una pseudo candidata, similar al barrenador, para poder mantener su poder, igual que la avispa y al igual que en natura, quien sirvió de hospedero se reducirá a la nada. ¿Cuál será la forma de eclosionar? ser nombrado ministro de la Presidencia, con seguridad manteniendo su mandato entre bambalinas, moviendo los hilos de su títere. Con eso estaremos solo a un paso de la “dictadura del pueblo” que anunció la diputada Cisneros, similar a la “dictadura del pueblo” de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Cierro aclarando algo importante de esta analogía, debemos rescatar que la función de la avispa al final genera algo positivo para los cañeros: el control de la dañina plaga; no sucede lo mismo con el ejemplo de la política, donde el fenómeno prevé un panorama oscuro para los costarricenses.

Revise también

lpvs

Filibusteros del siglo XXI y el jaguarcillo asustado

Luis Paulino Vargas Solís Filibusteros del siglo XXI coordinados desde Zapote Intuyo que Rodrigo Chaves …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *