Fernando Berrocal Soto
De esa lucha salieron excelentes figuras como las dos vicepresidentas. Karen Segura y Xinia Chaves.
También compañeros de lucha como Ronald Campos en Guanacaste y Álvaro Ramírez en San José, auténticos social demócratas.
Otras, figuras jóvenes y nuevos liderazgos partidarios, como los primeros lugares de Alajuela Heredia, Limón y Puntarenas que vienen del interior del país y representan, incluso, cantones que no son cabeceras de provincia como San Carlos, Santa Barbara, Siquirres y Coto Brus, pero cuyos liderazgos nadie puede negar e igualmente de grandes méritos y símbolos de renovación partidaria.
Sin duda, un gran reto a nivel provincial y un rompimiento con los esquemas tradicionales y hasta con la geografía electoral.
También, para mi, se quedaron en el camino compañeros y amigos muy queridos como Ricardo Sancho y Carlos Roverssi, cuyos liderazgos se remontan a la Juventud Liberacionista que siguió a mi generación política en el PLN y cuya lealtad partidaria ha sido ejemplar siempre, tanto como sus posiciones social democraticas y so impecable lealtad al PLN.
Recuerdo, perfectamente, cuando ambos disputaron la Presidencia de la Juventud Liberacionista, en la década de los ochenta, cuando cinco miembros de la Juventud Liberacionista y del liderazgo estudiantil universitario fuimos designados ministros en el gobierno de Luis Alberto Monge.
Lamento, no puedo negarlo, la línea contra Daniella Coll, ex presidenta de la Juventud Liberacionista y una talentosa joven abogada que es la presidenta de las Mujeres de San José.
La lucha entre Daniella y Istaru, regidora joven en la Municipalidad de San José, debió haber sido por la libre, sin presiones de ninguna naturaleza. Esa fue siempre mi posición, pero perdí esa tesis.
Creo que Marvin Taylor es un nombre que debe seguir en la primera línea del PLN.
Marvin, además de ser un exitoso luchador de primer nivel intelectual y profesional, es para mí un símbolo personal de los principios y la “revolución democrática” que generó la social democracia en Costa Rica, bajo el liderazgo de los Padres Fundadores del PLN.
Así es el PLN. Es más, así ha sido siempre desde que me recuerdo, un partido con una gran democracia interna y en donde los liderazgos se pelean y se construyen a base de éxitos y derrotas, en la «lucha sin fin» por el «bienestar del mayor numero» de costarricenses y quienes habitan con nosotros.
Así también y como una opción de autentico cambio generacional en el liderazgo nacional, un ejemplo de vida y de capacidad intelectual y fortaleza ética, nació la candidatura de ALVARO RAMOS CHAVES y se luchó para que ganará la Convención Nacional y fuera quien levantara la bandera y los ideales del Partido Liberación Nacional y de la social democracia costarricense.
El camino por delante será muy duro, complicado y difícil hacia las elecciones del 2026.
Una lucha que, por exigencias de la realidad política, es por Costa Rica y en la que no caben los egos personales y el sectarismo partidista.
Resuelta la lucha interna y definidas las Vicepresidencias y las Diputaciones, lo que sigue es la lucha sin fin y con todas nuestra energía, para GANAR y lograr una gran convergencia nacional de fuerzas políticas democráticas y progresistas, sectores, movimientos y causas a la altura y las grandes necesidades del tiempo que vivimos.
Es por Costa Rica y es para recuperar el tiempo perdido y derrotar al verdadero adversario que es el populismo retrógrado y antidemocrático que es el chavismo, enarbolando desde el PLN y con dignidad y ética, banderas de progreso y desarrollo económico con justicia social y oportunidades reales para todos los costarricenses y quienes habitan con nosotros y siempre en LIBERTAD y DEMOCRACIA y nunca bajo ningún autoritarismo .
Ese es el gran movimiento nacional por el que debemos luchar.
La semilla, como ha dicho Álvaro Ramos, está sembrada. Hagámosla crecer y florecer, como un gran símbolo verde de esperanza nacional.