La seriedad de la política en broma y con fisga
William Hayden Quintero
Dándola por válida señala que el presidente Chaves con casi 4 años de estar vendiéndonos humo tiene un 7% de intenciones de voto, aparece en segundo lugar después de su pupila Laura Fernández. Sus seguidores quieren que sigan y de ser permitido hasta reelegirlo. El se lo está creyendo y este miércoles en su habitual conferencia de prensa estaba lleno de orgullo. Vean, quieren que siga. Pero todo depende del color del cristal con que miren las cosas. En las elecciones de febrero del 2022, siendo un completo desconocido Chaves obtuvo el 16.65% de los votos, y ahora y ser harto conocido aparece con un 7% de intenciones de voto. Cotejando estas cifras va para atrás como el cangrejo. Esto también se comprueba con los datos sobre su labor presidencial. Mantiene un nivel de aprobación del 52% superior a la de otros presidentes a punto de dejar el poder, pero al mes de noviembre del 2024 la calificación fue del 62% y pasó del 21% al 28% las opiniones negativas. El encanto se está esfumando.
Entre lo malo de todo esto, hay algo bueno. Los otros dos candidatos de los partidos chavistas: Movimiento de Valientes (MOTIVA) que solo motiva recursos de amparo electoral por su chabacanería y Aquí Costa Rica Manda. Manda huevo, ni siquiera aparecen en la encuesta, no cuentan, entonces el Partido Pueblo Soberano es el único chavista de cuidado. Pero lo mejor de todo, según la intención de voto para diputados este partido tiene apenas el 7%, si acaso le alcanza para 5 o 6 congresistas y lejos de los 40 que esperan con ansias, quizás esto refleja el repudio por su escogencia de los diputados en el proceso del tin marin de do pingüe y que diez de ellos acumulan 54 causas penales, casi la mitad de las que tiene el presidente (124).
El panorama es confuso, el Partido Liberación Nacional (PLN) con Álvaro Ramos, su candidato empujado, que no lo quieren en San Ramón, apenas tiene un 6%, ni para la masa del perico y si se queda sin financiamiento estatal porque se le chispotea nuevamente la última asamblea en este cantón, sin plata y con donaciones pobretes, no llegará. El Frente Amplio con la bulla que está haciendo en torno a su candidato Ariel Robles aparece de tercero (5%), no le da para la presidencia, pero en las intenciones de voto para diputados tiene un 7% y puede lograr más de 6 diputados.
Los más pior (Gorgojo el humorista) es la apatía, hay un registro de 57% de personas indecisas para votar por candidatos a la presidencia y del 70% para diputados. El pueblo esta hastiado de la política, cansado del no hacer nada presidencial, lo que se mide por el nivel de confianza (ninguna y poca) hacia el gobierno que ambas suman el 70.2%, del bajo desempeño de la Asamblea Legislativa y la inopia del poder Judicial. Está perdiendo las esperanzas de un futuro mejor porque los principales problemas del país siguen y se han incrementado, Según la encuesta CIEP: Seguridad y delincuencia (45%), corrupción (15,5%), costo de vida (6.9%), desempleo (5.5%), narcotráfico (5.2%). Los partidos políticos, sus candidatos presidenciales y la lista de diputados no despiertan simpatías. No hay cara en que persignarse y la decepción puede llevar a niveles del más del 50% el abstencionismo en las próximas elecciones. Quedan casi cinco meses para que se cambie este panorama tan confuso, incierto y de preocupación.
– Economista jubilado