Borobudur
El templo budista de Borobudur, en Indonesia, que en su día fue abandonado, es ahora un importante destino de peregrinación.
Información esencial | Borobudur está a solo una hora de manejo desde Yogyakarta. |
Localización | Java, Indonesia |
Zona de tiempo | UTC+7 |
Sabía que… | Se estima que su construcción tomó unos 75 años. |
Moneda | Rupia indonesia |
Este es Borobudur, un enorme templo construido con 55 metros cúbicos de piedra volcánica, sobre una base de 123 metros cuadrados. Una obra maestra de diseño antiguo, se alza con el valle de Kedu, en Java central, como telón de fondo, cerca del monte Tidar, donde supuestamente los dioses clavaron un clavo para evitar que la isla se alejara flotando. El valle, apodado «El Jardín de Java» por su abundante fertilidad, está delimitado por dos volcanes al este y dos al oeste, que se alzan a más de 3.000 metros de altura, expulsando humo.
Construido por la dinastía Shailendra en los siglos VIII y X, el colosal Borobudur se divide en tres niveles: una pirámide escalonada con cinco terrazas cuadradas concéntricas y tres círculos concéntricos, coronada por una estupa. El templo fue redescubierto en 1815, tras siglos abandonado y enterrado bajo cenizas volcánicas. Junto a los templos de Pawon y Mendut, forma una línea recta: un gran complejo de templos y una ruta de peregrinación.
El templo budista más grande del mundo, fue construido al pie de una colina, nivelado hasta formar una meseta, elevándose 15 metros sobre la llanura circundante. Desde la base hasta la estupa, Borobudur está adornado con una de las mayores colecciones de relieves budistas del mundo, con un total de 2 672. En el resto del complejo se encontraban 504 estatuas, con 72 pequeñas estupas que albergaban una cada una.
En conjunto, la estructura de Borobudur representa la visión budista Mahayana del universo, que se cree está dividida en tres esferas: una donde estamos atados por nuestros deseos, otra donde nos aferramos al nombre y la forma, y una última donde no nos aferramos a ninguno.
El primer nivel presenta 160 relieves que representan Kamadhatu, un mundo de crímenes de deseo, como asesinatos, torturas y robos. Mientras tanto, el segundo, el reino de Rupadhatu, alberga 328 budas, una extensión de 2,5 kilómetros de manuscritos sánscritos y 1212 paneles decorativos.
Finalmente, la estupa representa Arupadhatu, el plano más elevado, y su diseño simplista evoca la pureza de la forma, o la ausencia de forma. En esencia, representa el viaje hacia el nirvana, y la pirámide escalonada refleja simultáneamente un antiguo símbolo indonesio de culto a los antepasados.
El material volcánico de construcción del templo se recolectó de ríos, se cortó a la medida, se trajo al sitio y, sorprendentemente, se colocó sin ningún material de unión. En cambio, las piedras se conectaron mediante cola de milano en las conexiones horizontales y hendiduras en las verticales, lo que le dio flexibilidad. Quizás sea este dinámico método de construcción lo que ha ayudado al templo a sobrevivir a la avalancha de terremotos, deterioro e incluso bombardeos.
A pesar de su turbulento pasado, Borobudur ha resurgido de sus cenizas; hoy es un lugar de peregrinación no solo para los budistas Mahayana, sino también para peregrinos de todo el mundo.
Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life