Ricardo Sancho Chavarría
El ataque sostenido de la Administración Chaves Robles al Poder Judicial, a sus órganos funcionales, Presidencia, Corte Plena, Salas y a la Fiscalía ahora se aderezan con las palabras descalificadoras del Ministro de Hacienda, don Nogui Acosta: «…El Poder Judicial no produce nada…«, un disparo desalentador frente a la justicia y una frase que condensa una guerra ya existente entre la política del Presidente y la justicia de todos. La relatora especial de la ONU Margaret Satterthwaite había advertido en su informe de diciembre de 2024 sobre la intromisión y hostigamiento del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
Varios países han pasado y están pasando por ese conflicto entre la política y la justicia. Pasó en Turquía, en USA, en Guatemala, en Venezuela y en México, donde hasta se atrevieron a nombrar a los jueces mediante elecciones populares. Cuando la justicia no es de agrado de la política la estrategia es atacar, descalificar y enfrentar, muy propio de los regimenes autoritarios.
Que se requieren reformas en el Poder Judicial? Sí. Pero no destruyendo la esencia de la justicia.
Costa Rica no debe pasar por alto estas nuevas señales negativas sumadas a la descalificacion de la prensa libre y democrática, el acceso a la información pública como el último desparpajo de la ex Ministra Müller y el constante ataque a los poderes públicos. Esas señales, sin exagerar, son la antesala de una dictadura.
No es de recibo lo que dice el Ministro Acosta. El Colegio de Abogados y Abogadas, los organismos de protección de la justicia, los partidos políticos, los movimientos sociales debemos reaccionar con contundencia ante este camino antidemocrático.
– Presidente Partido Liberación Nacional