Un día como hoy 14 de julio 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año. Quedan 170 días para finalizar el año.

Felices los valientes, los que aceptan con ánimo parejo la derrota o las palmas.

Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS NO BINARIAS
DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ
DÍA INTERNACIONAL DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA
DÍA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS TIBURONES
DÍA MUNDIAL DE LA ORCA0

Costa Rica

1531 – A la edad de 90 años, muere el tristemente célebre Pedrarias Dávila.

1687 – Obispado de León concede autorización para edificar una ermita en Bagaces.

1720 – Fue bautizado el primer niño en la población de Cubujuquí, Heredia.

1756 – Se registra fortísimo temblor que obligó al vecindario de Cartago a refugiarse en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.

1769 – Gobernador informa a la Audiencia haber suscrito acuerdo de paz y amistad con los capitanes miskitos Yasparal, Yani y Bersa y enviado al Rey Delson de regalo un bastón con puño de plata.

1790 – Obispo Juan Félix Villegas autoriza al cura de Villa Vieja a bendecir la iglesia de ayuda de parroquia reedificada en La Lajuela.

1810 – Se hacen diligencias para sacar a Juan José Carranza de la Iglesia de los Angeles donde se asiló después de haber insultado al Vicario Rafael José de la Rosa.

1831 – Asume la Presidencia del Poder Legislativo el Pbro. José Gabriel Campo.

1851 – Bajo el gobierno de don Juan Rafael Mora, se inaugura el servicio de alumbrado público con lámparas de canfín, sobre postes de hierro y faroles que habían sido pedidos a Inglaterra. Este acontecimiento fue celebrado con música y alegría popular.

1856 – William Walker emite decreto declarando al inglés idioma oficial en Nicaragua.

William Walker

1857 – A pesar de no haber cumplido su primer contrato, William Webster firma nuevo compromiso con el Gobierno, representado por Rafael G. Escalante, Ministro de Hacienda.

1860 – Muere en San José Francisco de Paula Gutiérrez primogénito de Agustín Gutiérrez Lizaurzábal.

1868 – George J. Hockmeyer es reconocido como Cónsul de Brasil en Costa Rica.

1874 – Se firma contrato para construir camino de Desamparados a Santa María de Dota.

1888 – Se suscribe contrato con Silas Wastings para instalar teléfonos en el país pero no prosperó el proyecto.

1889 – Se funda Biblioteca Pública de Alajuela.

1906 – El equipo de fútbol El Costarricense gestiona organizar una federación con los demás clubes del país.

1929 – En San José abrió las puertas la Clínica Bíblica.

1931 – El primer ejemplar del periódico comunista “Trabajo”, empezó a circular en San José y en las zonas bananeras. Los comunistas tenían poco tiempo de haber emergido como organización política a cuya cabeza estuvo el Lic. Manuel Mora Valverde por más de 60 años. Muchos años después su periódico principal pasó a llamarse “Libertad”.

Globo

TOMA DE LA BASTILLA

1789 – En París (Francia) se produce la Toma de la Bastilla, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa.

LEVANTAMIENTO BOXER

1900 – En China, el ejército de la Alianza de las Ocho Naciones capturan Tientsin durante el Levantamiento de los bóxers.

PARTIDO NAZI

1933 – En Alemania, el Partido Nazi se convierte oficialmente en el único partido legal de Alemania, aunque los principales partidos políticos alemanes ya se habían disuelto al ceder ante la presión nazi.

RAWYA ATEYA

1957 – En Egipto, Rawya Ateya jura su cargo como diputada de la Asamblea Nacional; es la primera mujer parlamentaria de todo el mundo árabe.

IRAK

1958 – Un grupo de oficiales del ejército iraquí da un golpe de Estado en su país y derrocan a la monarquía, generando inquietud en Oriente Medio.

GROCK

1959 – Murió Grock, payaso suizo y artista circense. Había nacido en 1880.

CHIMPANCES

1960 – Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.

GUERRA FÚTBOL

1969 – Inicia la Guerra del Fútbol entre Honduras y El Salvador.

CYRUS VANCE NICARAGUA

1979 – En Estados Unidos, el secretario de Estado Cyrus Vance emite la Nota Cyrus Vance para forzar la renuncia del presidente de Nicaragua Anastasio Somoza Debayle, quien enfrentaba la insurrección popular sandinista.

FORMATO MP3

1995 – Aunque se patentó el formato en 1986, no es hasta el día de hoy en que en el Instituto Fraunhofer, de Alemania, un grupo de investigadores deciden llamar «.mp3» a la extensión de este novedoso formato de audio digital comprimido. Este formato desencadenará una revolución comercial en la que las casas discográficas lucharán por obtener los derechos de autor.

FRANCIA

2016 – En la ciudad de Niza (Francia), un terrorista al volante de un camión arrolla a una multitud de personas que estaban celebrando la Fiesta Nacional de Francia. 84 muertos y 50 heridos críticos (Atentado en Niza).

Trivia

La Torre Inclinada de Pisa comenzó a inclinarse mientras aún se estaba construyendo.

-o-

En 2019, se imprimieron 46 millones de billetes australianos con la palabra «responsibility» mal escrita, «responsibilty».

-o-

Las jirafas tienen el mismo número de huesos en el cuello que los humanos.

-o-

Una centésima parte de un segundo se llama jiffy.

-o-

El episodio piloto de la serie de televisión Lost fue tan caro que el ejecutivo que dio luz verde al proyecto fue despedido.

Historias locas

¡Que montería de tonterías

¡Qué montón de tonterías!

Hoy en día, la palabra «bunk» se ha convertido en un término tan familiar para referirse a basura o lenguaje sin sentido que incluso hemos inventado un término opuesto, «debunk», que significa verificar los hechos o demostrar que algo es falso. Sin embargo, por muy familiares que sean ambas palabras, pocas personas conocen su historia y la conexión que «bunk» tiene con un congresista de Carolina del Sur particularmente memorable.

Felix Walker nació en Hampshire, Virginia (ahora en Virginia Occidental) en 1753. Su familia se mudó con frecuencia por

Virginia, las Carolinas y los estados circundantes durante su infancia, y de joven, Walker trabajó en varios lugares de la región en diversos puestos administrativos y del gobierno local. En 1769, fue contratado como empleado de un comerciante en Charleston, Carolina del Sur. Luego se unió a la compañía de Daniel Boone, ayudando a fundar Boonesborough, Kentucky, en 1775, y más tarde fue nombrado secretario del Tribunal del distrito de Washington, Carolina del Norte, en 1775. Tras servir en la Guerra de la Independencia, Walker regresó a Carolina del Norte y ocupó varios cargos en la Asamblea Estatal antes de ser elegido miembro del 15.º Congreso Estatal como representante demócrata-republicano por el condado de Buncombe, Carolina del Norte, en 1816.

Walker pasó un total de seis años en la Cámara de Representantes, antes de dimitir en 1823, cinco años antes de su muerte en 1828 a la edad de 75 años. Sin embargo, fue durante su etapa en el Congreso cuando Walker, y por extensión el condado de Buncombe, hicieron una contribución algo inesperada a nuestro idioma.

A finales de 1819, el Congreso tuvo que debatir la llamada «cuestión de Misuri»: concretamente, si el territorio de Misuri debía ser admitido en la Unión como estado libre o esclavista. El debate ya se había prolongado durante varios meses sin llegar a ninguna conclusión hasta que, finalmente, justo antes de que se celebrara una votación decisiva a principios del año siguiente, el congresista Walker se levantó para dirigirse a la Cámara el 25 de febrero de 1820. Sin embargo, lejos de llevar el debate a una conclusión convincente que inclinara la balanza de los votos, Walker pronunció un discurso imposiblemente largo y casi totalmente irrelevante de 5000 palabras.

«Señor presidente», comenzó, «no me habría levantado para intervenir en esta cuestión si no creyera que estamos a punto de sumergirnos en una política peligrosa y conflictiva en la que están profundamente involucrados algunos de nuestros mejores intereses y derechos más preciados. Al dar mi opinión sobre este tema, me encuentro con dificultades que no puedo evitar». Y así continuó el congresista Walker, sin parar, mientras sus colegas, exasperados y agotados, deseosos de concluir el debate y pasar simplemente a la votación, le gritaban repetidamente «bufón» y le pedían que dejara de hablar. Sin embargo, a pesar de sus protestas, Walker terminó, y el velo fue trasladado en una camioneta a un campo escolar local en la ciudad de Larnaca, Chipre, donde un equipo de 30 voluntarios lo desenrolló lentamente y lo fijó al suelo con alfileres para poder medir su longitud total. Se llamó a un ingeniero civil y a un aparejador locales para garantizar la precisión de las mediciones, y juntos calcularon que el velo completo medía la increíble cifra de 22 843 pies y 2,11 pulgadas, lo que equivale a más de 60 campos de fútbol o 76
veces la altura de la Estatua de la Libertad. El lugar de Paraskeva en los libros de récords quedó asegurado con facilidad.

Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O´neill»

Revise también

Lago Guatavita

Lugares místicos

Lago Guatavita ¿Dónde? Andes colombianos, Colombia ¿Qué? Hogar acuático de la legendaria ciudad del oro …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *