Recopilación Carlos Revilla
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año. Quedan 196 días para finalizar el año.
El egoísta sería capaz de pegar fuego a la casa del vecino para hacer freir un huevo.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
DÍA MUNDIAL CONTRA LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS
DÍA INTERNACIONAL DEL SUSHI
DÍA DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE
DÍA INTERNACIONAL DEL FALAFEL
DÍA INTERNACIONAL DEL PICNIC
DÍA MUNDIAL DEL ORGULLO AUTISTA
DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DISCURSO DE ODIO
1519 – Se firma contrato para expedición de Gil González para el descubrimiento de hasta mil leguas en costas del Pacifico.
1804 – Se declaran libres de impuestos las nuevas plantaciones de añil, algodón, cacao y café.
1814 – Rafael Francisco Osejo funge como examinador de música en la casa de Enseñanza.
1823 – Nació en Cartago, el Lic. Jesús Jiménez Zamora, Presidente de la República de 1863 a 1866 y de 1868 a 1870, y padre de don Ricardo y don Manuel de Jesús Jiménez.
1830 – Presidente de Centroamérica Manuel José Arce en el exilio, dedica a Costa Rica su libro titulado «Memoria» editado en México «como reconocimiento a la actitud del país en la crisis centroamericana».
1833 – Rafael Francisco Osejo informa al Gobierno haber recibido varias comunicaciones en que le anuncian que el Almirantazgo Inglés realizará el servicio de correos a San Juan del Norte y Moín.
1845 – A la llegada a Puntarenas de la fragata Angelina se oonoce en el país el asesinato, ocurrido en El Salvador, del dictador Braulio Carrillo «por el fascineroso nombrado Diablo Prieto».
1855 – Ministro de Costa Rica en Washington, Luis Malina informa a Joaquín Bernardo Calvo que el filibustero Kinney desapareció de Nueva York y se embarcó hacia Nicaragua en la goleta Emma.
1856 – Gobierno sofoca una conspiración y se da la orden al doctor José María Castro Madriz que abandone el país en una hora.
1856 – El Salvador envía contingente de 700 hombres contra Walker al mando de Ramón Belloso.
1857 – The New York Herald publica carta de Williarn Walker dirigida al Presidente Buchanan quejándose del comportamiento del capitán Oavis en su capitulación.
1864 – Llega al país en el vapor «Salvador» la compañía de ópera de Manuel Lorenzo.
1869 – Se firma con Nicaragua, entre los plenipotenciarios Agapito Jiménez y Mariano Montealegre un tratado de canalización.
1922 – El transporte público por medio del tranvía continuó extendiéndose a los diversos sectores de San José, al inaugurarse el servicio a Plaza González Víquez.
1931 – Fue erigida una estatua a don Jesús Jiménez en Cartago.
1959 – Durante la Administración del Lic. Mario Echandi Jiménez se creó la Editorial Costa Rica, según Ley Nº 2366.
METEORITO
1178 – En Canterbury (Inglaterra) cinco monjes divisan en la Luna la colisión de un meteorito (que formó el cráter ahora llamado Giordano Bruno). Se cree que las variaciones (de pocos metros) en la distancia entre la Luna y la Tierra fueron el resultado de esa colisión.
BATALLA PATAY
1429 – En Francia, los franceses liderados por Juana de Arco vencen al ejército inglés liderado por sir John Fastolf en la Batalla de Patay.
EL ESCORIAL
1679 – Un rayo provoca el incendio de la linterna de la cúpula del monasterio de El Escorial.
ESTADOS UNIDOS
1812 – Estados Unidos declara la guerra a Inglaterra tras anexionarse Louisiana y ocupar Florida.
1815 – En la Batalla de Waterloo las tropas napoleónicas son derrotadas, por lo que Napoleón Bonaparte tiene que renunciar el trono por segunda vez.
CHINA
1900 – En China, la emperatriz viuda Longyu ordena matar a todos los extranjeros, incluidos a los diplomáticos y sus familias.
AMELIA EARHART
1928 – Amelia Earhart se convierte en la primera mujer que cruza el Océano Atlántico. Ella tan solo fue pasajera, Wilmer Stutz fue el piloto y Lou Gordon el mecánico.
DISCURSOS
1940 – En Inglaterra, Winston Churchill realiza su discurso llamado «Finest hour». Charles de Gaulle realiza un discurso en la BBC que sería denominado como el Llamamiento del 18 de junio.
GAMAL ABDEL NASSER
1953 – En Egipto, un grupo de oficiales del Ejército —liderados por Gamal Abdel Nasser— derrocan al rey Faruq y proclaman la República de Egipto.
JIMI HENBDRIX
1967 – Jimi Hendrix quemó su guitarra en el escenario, durante el Monterey Pop Festival.
POL POT
1997 – En Camboya se rinde el dictador y genocida Pol Pot, líder de los jemeres rojos.
DERECHOS GAY EUROPA
2014 – La Cámara de Diputados de Luxemburgo aprueba por 56 votos a favor y 4 en contra el reconocimiento de matrimonios gay y la adopción de infantes y niños por parte de estas parejas.
El punto más alto del de Pensilvania en Estados Unidos, es más bajo que el punto más bajo de Colorado.
-o-
El lago Hillier es un lago de color rosa brillante situado en Australia.
-o-
El dragón rojo es el animal nacional de Gales y aparece representado en la bandera galesa.
Días malos en la historia
18 DE JUNIO DE 1815
En Waterloo, dieron sus vidas… y sus dientes frontales
Cuando la noche cayó sobre la carnicería del campo de batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815, el humo y el estruendo de los cañones y los gritos de la matanza dieron paso a una inquietante quietud iluminada por la luna. Solo los gritos angustiados de los moribundos rompían la calma.Era el día de la última batalla de Napoleón, y unos 50 000 hombres habían caído en un espacio de solo unos pocos kilómetros cuadrados. «El número de muertos era mucho mayor que el que había visto nunca en ningún otro campo de batalla», escribió el sargento D. Robertson, de los Gordon Highlanders, en su diario. «Los cadáveres no estaban esparcidos por el suelo, sino amontonados, mezclados sin orden alguno con los de los caballos».
Y entre ellos, arrastrándose en las sombras, había carroñeros humanos que buscaban un tesoro de lo más espantoso.
Los muertos y los moribundos eran a menudo objeto de saqueos tras la batalla: los residentes locales y sus propios compañeros soldados les despojaban de cualquier objeto de valor, incluida la ropa. Waterloo no fue una excepción. «Una de las peores consecuencias de una vida de violencia es que convierte a quienes la siguen en personas egoístas y mercenarias», confesó el soldado George Farmer, del 11.º Regimiento de Dragones Ligeros. «Cuando termina la sangrienta jornada, el primer deseo del superviviente es asegurarse, en forma de botín, alguna recompensa por los riesgos que ha corrido y los esfuerzos que ha realizado. Tampoco se le pasa por la cabeza… considerar si el cadáver del que busca su botín es el de un amigo o el de un enemigo».
Además de relojes, anillos y botas, los muertos de Waterloo ofrecían un nuevo y muy lucrativo producto. Los recientes avances en la fabricación de dentaduras postizas de aspecto realista habían dejado obsoletos algunos artículos antiguos: el marfil, al carecer de esmalte, tendía a apestar al deteriorarse, mientras que la porcelana frágil producía un sonido chirriante y un brillo blanco antinatural. Cuando se trata de dientes humanos, realmente no hay ningún sustituto como… otros dientes humanos.
Sin embargo, la obtención de dichos dientes presentaba problemas. Desesperados, los indigentes aceptaban ocasionalmente que se los arrancaran a cambio de dinero. Por otra parte, un fabricante de dentaduras postizas podía asociarse con ladrones de tumbas, lo que planteaba preguntas previsibles sobre el control de calidad. Ah, pero un campo de batalla recién sembrado: aquí yacía un suministro seguro y listo de jóvenes perdidos en la flor de la vida. Y ahí es donde se reunían los oportunistas macabros, lanzándose a arrancarlos.
«Solo que haya una batalla y no habrá escasez de dientes», citó Bransby Blake Cooper a uno de esos merodeadores en su libro de 1843, La vida de Sir Astley Cooper. «Los sacaré tan rápido como los hombres sean derribados».
Tomado del libro «Bad Days in History»