Este artículo es una crítica a un pensamiento que se está extendiendo, no solo entre las derechas neoliberales sino también entre amplios sectores de las izquierdas, de que las políticas que se están aplicando, y que están dañando el bienestar y la calidad de vida de las clases populares, son las únicas posibles, siendo éstas atribuibles a la globalización de la actividad económica y/o a la revolución tecnológica/digital. El artículo también indica que estas políticas neoliberales son consecuencia de intervenciones políticas que responden a intereses específicos de aquellos establishments que están controlando tanto los Estados-nación como las instituciones supranacionales.
Leer más »Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá
Por Vicenç Navarro La publicación por parte de los mayores medios de comunicación del mundo occidental de las empresas ficticias establecidas con la ayuda de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca ha creado un gran revuelo, pues documenta lo que todo el mundo ya conoce, a saber, que el …
Leer más »