Opinión

De la ley, a la ley a través de la ley…

Caryl Alonso

Para rendir un homenaje a 45 años de la partida del guionista de la transición española… Caryl Alonso Jiménez En el debate de la democracia española uno de los hombres de talla extraordinaria y altura incontestable, esta pasa por el abogado constitucionalista, Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980), quien con el …

Leer más »

Natalia Díaz: un chavismo sin Chaves

lpvs

Luis Paulino Vargas Solís Distinto a lo que dice el periodista que la entrevistó, no creo que Natalia Díaz quiera desmarcarse de Chaves. Su apuesta, según logró percibir, es bastante más sutil que eso. Lo sintetizo en lo siguiente: Díaz juega un juego de desdoblamiento de personalidad. Ella quiere ser …

Leer más »

Dejar de pensar

IA

Pablo Gámez Cersosimo* El imperativo de la Ilustración —sapere aude, atrévete a pensar— se ha invertido: ahora nos decimos “delegue a la máquina”. El prompt quiere retar la formulación del pensamiento. Su mecánica es instrumental, no reflexiva. Es seductor por su eficacia, pero como advirtió Adorno, la eficiencia sin crítica …

Leer más »

Trump nos alecciona: “amad a los superricos”

Luis Paulino Vargas

Luis Paulino Vargas Solís La “big beautiful bill” de Trump, su “grande y hermosa ley”, refrendada con boato y fanfarria este 4 de julio, es, en cierto modo, un refrito de viejas iniciativas promovidas por gobiernos del Partido Repúblicano, a lo largo de los últimos 40 y tantos años. Un …

Leer más »

¿Flexibilidad o retroceso?

Luis Fernando Acuña

Una reflexión necesaria sobre la jornada laboral Luis Fernando Acuña Loaiza Si el tema de las 12 horas diarias es tan importante para algunas empresas por su giro comercial, ¿por qué no aprobarlo manteniendo la compensación de horas extras actuales y reduciendo la jornada ordinaria semanal, como se ha hecho …

Leer más »

Zombi de The Cranberries

Zombi

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Algunas veces, muy pocas por cierto, hay canciones que además de la música, me han influenciado por su mensaje, podría decirse, político. De dos de ellas ya había escrito “Padre e hijo” de Cat Stevens” y “Me encantaría cambiar al mundo” de Ten years after. …

Leer más »

Los valores cooperativos y su enseñanza

Nuria Guevara

Nuria Guevara El movimiento cooperativo este año está de celebración ante la proclamación del Año Internacional de las Cooperativas (AIC) 2025 donde se han propuesto resaltar el impacto positivo de las cooperativas en diversos ámbitos, como la economía social, el desarrollo sostenible, la inclusión social y la mitigación de la …

Leer más »

Alquimia

Arsenio Rodríguez

Conversaciones con mis nietos “Mientras haya esperanza Sancho, habrá futuro” -Don Quijote de la Mancha Arsenio Rodríguez Vista desde una perspectiva fija, la vida parece ser intrínsecamente confusa. Los cambios y transformaciones continuos definen la vida. No todas las personas, tribus, países o especies experimentan necesariamente las transformaciones al mismo …

Leer más »

Costa Rica al borde del abismo democrático

William Hayden

La seriedad de la política en broma y con fisga William Hayden Quintero En qué país más inestable nos hemos convertido. Llevamos tres años y dos meses deslizándonos peligrosamente por un resbaladizo tobogán que nos conduce al abismo democrático. No es pesimismo, es la cruda realidad. Vivimos en una permanente …

Leer más »