Circunloquio
“Cuando se le preguntó a Bertrand Russell cómo comienza el fascismo contestó: ‘Primero, fascinan a los tontos. Luego, amordazan a los inteligentes’”
Yayo Vicente
En epidemiología pasan situaciones semejantes. Le sucedió a John Snow padre de la epidemiología moderna, en los dos brotes de cólera en Londres. Él postuló en 1849 una revolucionaria hipótesis, aseguró que el cólera se transmitía mediante la ingestión de una “materia mórbida” invisible al ojo humano, presente en el agua que se ingería. Hizo un mapa temático con los casos mortales y el origen del agua y así identificó de dónde provenía el agua contaminada. John Snow nos enseñó los primeros métodos epidemiológicos y sus usos prácticos. Sin determinar el agente causal, por asociación, un agudo sentido de observación, razonamiento lógico y perseverancia consiguió parar dos brotes de cólera. Hay que recordar que la bacteria que provoca el cólera fue descubierta 34 años después por Robert Koch.
El chavismo costarricense
No puedo estar tranquilo con la “política idiopática” que estamos padeciendo. El gobierno de Rodrigo Chaves no tiene realizaciones a dos años, pero sí un importante apoyo electoral. Tiene que existir una causa de esa enfermedad. En medicina se hace una lista de posibles diagnósticos que se va depurando con las pruebas de gabinete y de laboratorio, con la evolución del paciente y la respuesta al tratamiento.
Estoy convencido que no estamos ante un pueblo que respalda a un dirigente. Es completamente al contrario, es un líder que está respaldado por un grupo descontento y que siente en Rodrigo Chaves a un vocero, él dice lo que a ellos les gustaría decir, pero no tienen el micrófono.
¿Cómo ha conseguido ser la llave de la cerradura? Precisamente no haciendo, pero implantando posverdades, que es lo mismo que decir mentiras y repetirlas tantas veces que alguna gente se las termina creyendo. La técnica política ha resultado exitosa, el respaldo se mantiene y su consolidación va en camino.
¿Es originalidad de Rodrigo Chaves? Lamentablemente no. Ese procedimiento lo vemos repetirse en varios países, igual que en Costa Rica, no se hace nada y se consigue respaldo político. Los discursos se validan a diario con las reacciones en redes sociales, se usan algoritmos para procesar enormes cantidades de datos. Así, por “prueba y error” se ajusta el discurso y se le dice a la gente lo que quiere oír.
Fascismo
Javier Milei, el presidente de Argentina, durante su visita a España para atender una invitación de VOX (“voz” en latín), un partido español de ideología fascista (ultraconservador, ultraderecha y ultranacionalista), expresó que “La Justicia Social es aberrante”. Pero el cristianismo que es la base común de la Democracia Cristiana y de la Social Democracia costarricense, que nos ha gobernado en Costa Rica desde 1948, dice todo lo contrario, la inversión social es un deber, resolver inequidades es moralmente obligante, por lo que resulta todo un choque lo dicho por Javier Milei.
Con la victoria de los aliados en 1945, el fascismo fue derrotado, pero no sepultado y está saliendo de la marginalidad en el mundo occidental, integrándose a la vida política y hoy está convertido en una fuerza pujante y victoriosa. Klaus von Beyme distinguió tres olas en la historia del fascismo después de la Segunda Guerra Mundial y Cas Mudde añadió una cuarta que se habría iniciado en el año 2000.
El fascismo es más que una posición económica, más que un movimiento político, tiene pinceladas místicas, sectarias, es excluyente, dictatorial, populista. Promueve y sostiene posiciones ultraconservadoras, ultranacionalistas y autoritaristas.
CARACTERÍSTICA | Mussolini (it) | Hitler (de) | Trump (us) | Bukele (sv) | Milei (ar) | Bolsonaro (br) | Chaves (cr) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fractura a la sociedad: ellos y nosotros |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
El fin justifica los medios |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Alimenta del odio |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Ellos nos atacan y debemos defendernos (paranoico) |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Son reinvindicadores y por eso el partidario se entrega y el populista se hace inmune a todo |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Obtienen un apoyo más que político |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Rinden culto a la personalidad |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Son una secta |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Partidarios del racismo |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Xenófobos y nacionalistas |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Entre menos el seguidor entienda el discurso, más sublime se tornan las palabras |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Son políticos mesiánicos |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
El vaciamiento de las religiones tradicionales ha dejado una orfandad que recogen estos líderes fascistas |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
El estado de bienestar equivale a comunismo |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Ultraconservadurismo en temas de género y sexualidad, misóginos y homofóbicos |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Los límites legales son un entramado creado para que solo gobiernen quienes tienen corona |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Cortoplacismo, sin luces largas |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
Mitos y símbolos |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
En mi larga lista de posibles diagnósticos, todos los caminos llevan al fascismo de Rodrigo Chaves:
- Desprecia cualquier esfuerzo para sacar adelante a los colectivos rezagados.
- Divide para gobernar, haciendo crisis tras crisis.
- Usa al jaguar como símbolo.
- Irrespeta los parámetros de la legalidad.
- Se presenta como el avatar recién encarnado, que resolverá todo.
- Es cortoplacista y por eso solo habla de asuntos que le den victorias tempranas.
- Misógino sin lugar a duda.
- Promueve el culto a su personalidad, pretendiendo ser un semidiós.
- Es inmune a errores y omisiones.
Estamos a tiempo de quitarnos el velo, el fascismo conduce a la opresión, la violencia política, contra personas o grupos a los que percibe como amenaza, pues no es capaz de convivir con el disenso.
Sigamos construyendo la costarriqueñidad que a todos nos gusta, porque de no hacerlo, el ¡Pura Vida! se nos irá de las manos en un santiamén. Paremos al fascista de Costa Rica, y hagámoslo antes que destruya la institucionalidad, y que nos convierta en un Estado fascista en todo su esplendor, dictadura incluida.
CIRCUNLOQUIO. Viene del latín circumloquium. El Diccionario de Real Academia Española lo define como: “Rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido expresarse más brevemente”.
Excelente Yayo, hasta que da gusto.