TimeLine Layout

marzo, 2012

  • 8 marzo

    Cuentos para crecer: ¿A qué sabe la luna?

    ¿A qué sabe la luna?

    ¿A qué sabe la luna? Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. Pero …

    Leer más »
  • 5 marzo

    ¿Colaboró don Pepe con la CIA?

    José Figueres y Luis Echeverría en otra memorable entrevista para el famoso programa de Jacobo Zabludoski. Es interesante observar la informalidad de los tres personajes que aparecen en mangas de camisa. Revista Vistazo (Año XVIII, N.° 48)

    Declaraciones de JOSÉ FIGUERES FERRER de mayo de 1975 reproducidas por la revista Vistazo de Guayaquil (Año XVIII, N.° 48) José Figueres, político de un país pequeño, es una figura grande del continente. Por eso, y porque ha sido tres veces Presidente de la República de Costa Rica, cayeron como …

    Leer más »
  • 5 marzo

    La constitución de Cádiz de 1812

    Olmedo Beluche (Colaboración para ARGENPRESS CULTURAL) Uno de los pasajes menos conocidos del proceso social y político que derivó en la Independencia de Hispanoamérica ha sido la convocatoria y discusión de las Cortes de Cádiz (1810-1812), que redactaron la Constitución Política que lleva el nombre de esta ciudad, y que …

    Leer más »
  • 3 marzo

    Cuentos para crecer: Aventura en el río

    Aventura en el rio

    Aventura en el rio Casi todos los veranos Andrés iba al pueblo donde nacieron sus padres. Por el pueblo pasaba un río que no era muy grande pero permitía, al formarse pequeñas charcas, que Andrés y sus amigos se pudieran bañar. En otros lugares, Ias aguas del río se precipitaban …

    Leer más »

febrero, 2012

  • 29 febrero

    Cuentos para crecer: Ziba vino en un barco

    Ziba vino en un barco

    Ziba vino en un barco Para nuestros amigos afganos, que nos han dado una visión de una vida diferente, y que nos inspiran con su valentía y determinación. Ziba vino en un barco. Un viejo y abarrotado barco pesquero que crujía y gemía mientras se elevaba y caía, se elevaba …

    Leer más »
  • 28 febrero

    La Costa Rica del siglo XXI: Retos y desafíos de la democracia

    Lección inaugural 1-2012, Escuela de Ciencias de la Administración, Carrera de Recursos Humanos, Universidad Estatal a Distancia. Expositor: Enrique Obregón Valverde Febrero 22 de 2012 LA DEMOCRACIA Pienso que la democracia no es un determinado sistema institucional que debamos resguardar y, dentro de él, mantener pura y cristalina a la …

    Leer más »
  • 25 febrero

    Cuentos para crecer: El color de la arena

    El color de la arena

    El color de la arena A todos aquellos que sufren en campos de refugiados Dice mi abuelo que el mundo es muy grande. Tan grande que si juntara todos nuestros rebaños mil veces aún quedaría espacio para muchos otros rebaños, mil veces como el nuestro. A mí me gusta dibujar …

    Leer más »
  • 23 febrero

    Lewis Carroll y Jack el Destripador

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto En esta oportunidad quiero hablarles de algunos personajes y datos curiosos, un poco basado en el interés que siempre he tenido por el cuento -no tan infantil- de las Aventuras de Alicia en el país de las maravillas y su autor Lewis Carroll. Lo de …

    Leer más »
  • 21 febrero

    Don José Figueres y el desarrollo de Costa Rica

    José Figueres Ferrer

    Agustín Fallas Santana Politólogo, Profesor universitario Una de las tesis centrales, de la teoría social actual, es la idea de que no existe una lógica inmanente al desarrollo económico social, sino, más bien, una combinación de constreñimiento s y contingencias, limitaciones y opciones que, en un momento histórico determinado, hacen …

    Leer más »
  • 18 febrero

    Cuentos para crecer: El árbol

    El árbol

    El árbol Érase una vez un árbol enorme que crecía en una isla muy pequeñita. La historia sucedió en un tiempo muy lejano, en el archipiélago del Japón. Los japoneses sienten un gran amor y respeto por la Naturaleza y tratan a todos los árboles, flores, arbustos y setos con …

    Leer más »