TimeLine Layout

septiembre, 2012

  • 2 septiembre

    Música: La trompeta barroca

    La trompeta barroca

    ARGENPRESS CULTURAL La llamada trompeta «natural» o «barroca» fue el instrumento para el que escribieron Claudio Monteverdi, Jean-Baptiste Lully, Henry Purcell, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel: se trataba de una trompeta vaciada en metal y de forma moderna (sección cilíndrica hasta el pabellón que se ensancha progresivamente), pero …

    Leer más »

agosto, 2012

  • 30 agosto

    Cuentos para crecer: Cuando tenía miedo a la oscuridad

    Cuando tenía miedo a la oscuridad

    CUANDO TENÍA MIEDO DE LA OSCURIDAD La jornada ha terminado. Como cada noche, Mamá dice a Roberto: «¿Vienes? Es hora de acostarse.» «¿Ya?» Roberto se resiste en la escalera. «No es divertido ahí arriba. Está oscuro y hay monstruos escondidos.» «No hay ningún monstruo», dice Mamá. «Y te dejaré una …

    Leer más »
  • 26 agosto

    Mayores sanciones para el maltrato animal: Un punto de vista criminológico

    Isaura Vega

    Isaura Vega Salas * Costa Rica está viviendo una violenta realidad. Nuestros valores están cambiando. En algún momento dejamos de ser una sociedad pacífica para convertirnos en una sociedad violenta, escaza de consideración por los demás y que poco a poco lleva al país a una decadencia social. Muchos de …

    Leer más »
  • 25 agosto

    Música: Tradiciones de la China

    Música: Tradiciones de la China

    ARGENPRESS CULTURAL Para nosotros, occidentales, la China ha sido, y continúa siendo, una tierra de misterios. Lejana, muy distinta, incomprensible a veces, toda su cultura corre por senderos muy distantes de nuestras raíces eurocéntricas. Pero si comparamos su producción musical -vasta, riquísima por cierto- con las composiciones de algunos pueblos …

    Leer más »
  • 23 agosto

    Cuentos para crecer: El Árbol Generoso

    El Árbol Generoso

    El Árbol Generoso Había una vez un árbol que amaba a un pequeño niño. Y todos los días el niño venía y recogía sus hojas para hacerse con ellas una corona y jugar al rey del bosque. Subía por su tronco y se mecía en sus ramas y comía manzanas. …

    Leer más »
  • 20 agosto

    Presbítero Francisco Calvo, la Masonería y la política

    Johnny Soto Zúñiga La Gran Logia de Costa Rica ha publicado el libro: Presbítero Doctor Francisco Calvo (Ganganelli) organizador de la Masonería en Costa Rica, una reedición del primer libro escrito por el gran historiador costarricense don Rafael Obregón Loría. La importancia del libro es que el país tendrá conocimiento …

    Leer más »
  • 17 agosto

    Música: Las canciones más escuchadas en el siglo XX

    ARGENPRESS CULTURAL A lo largo del siglo XX la música, siguiendo la tendencia de todo lo que fue aconteciendo a lo largo y ancho del mundo, pasó a ser también una mercadería comercializable más. Eso no quita que muchas de las mercaderías mercadeadas fueran de gran valor estético. Por supuesto, …

    Leer más »
  • 16 agosto

    Cuentos para crecer: La señora de los libros

    La señora de los libros

    La señora de los libros Mi familia y yo vivimos a mucha altura, cerca del cielo. Mi casa está tan arriba que casi nunca vemos a nadie, sólo halcones que planean por el aire y animales que se esconden entre los árboles. Me llamo Cal y no soy el hermano …

    Leer más »
  • 15 agosto

    Don Edgar Arroyo Cordero

    En la primera fila (i-d) Edgar Arroyo, Margarita Penón, Fabio Molina y Victoria Garrón en acto de la campaña de 1986 en Alajuela. Cortesia: Fabio Molina

    Redacción y colaboradores Don Edgar Arroyo Cordero fue regidor municipal de su cantón Alajuela (1966-1970), diputado en dos oportunidades (1970-1974 y 1978-1982) y ministro en otras dos oportunidades, de Gobernación y Policía en la administración Oduber Quirós (1974-1978) y de Vivienda y Asentamientos Humanos en la administración Figueres Olsen (1994-1998). …

    Leer más »
  • 10 agosto

    ¿Prejuicio o calumnia?

    René Castro Ministro MINAE El periodista Edgar Espinoza, publicó su libro “mis mejores calumnias” donde incluyó una colección de sus columnas publicadas. Al periodista pudo parecerle gracioso el título, sin embargo, yo no coincido con él, porque aunque en los títulos en prensa tienen como génesis juegos de palabras, para …

    Leer más »