El penique de Maine Se encuentra una moneda nórdica de 1.000 años de antigüedad en un yacimiento arqueológico prehistórico de Nueva Inglaterra en Estados Unidos. ¿Cómo llegó hasta allí? EL 18 DE AGOSTO DE 1957, el arqueólogo aficionado Guy Mellgren excavaba el yacimiento arqueológico de Goddard, en la costa central …
Leer más »TimeLine Layout
diciembre, 2024
-
8 diciembre
Un día como hoy 08 de diciembre 2024
Recopilación Carlos Revilla El 8 de diciembre es el 343º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año. Quedan 24 días para finalizar el año. Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos. Buda (563 AC-486 AC) …
Leer más » -
7 diciembre
Chaves resultó un vendedor de humo
La seriedad de la política en broma y con fisga William Hayden Quintero Después de dos malos gobiernos consecutivos del Partido Acción Ciudadana (PAC), el de Luis Guillermo Solís y el de Carlos Alvarado, y en este último, azotado por la crisis sanitaria del COVID y sus secuelas negativas en …
Leer más » -
7 diciembre
Grandes misterios
Antes de su tiempo: la tecnología antigua La innovación «moderna» está prefigurada por miles de años. HACE MUCHOS SIGLOS, personas inteligentes y creativas desarrollaron maravillas de la ingeniería e innovaciones tecnológicas que nos dejan asombrados hasta el día de hoy. Algunas tecnologías antiguas se destinaron al olvido, se perdieron para …
Leer más » -
7 diciembre
Un día como hoy 07 de diciembre 2024
Recopilación Carlos Revilla El 7 de diciembre es el 341º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año. Quedan 24 días para finalizar el año. Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. 1594 – Se funda en el Convento de San Francisco de Cartago …
Leer más » -
6 diciembre
Países de América Central retroceden en la prohibición de la minería metálica
Diciembre 6, 2024 Por Edgardo Ayala SAN SALVADOR – La minería metálica tiene un renovado impulso en América Central, fomentado por algunos gobernantes populistas que, para suavizar los daños ambientales, alegan que la pueden desarrollar en armonía con la naturaleza, algo difícil de creer. Pero con ese discurso pretenden obtener …
Leer más » -
6 diciembre
Mozambique, los muertos que nadie va a pagar
Guadi Calvo Se acercan ya a los cien los muertos en las protestas alentadas por el líder de la oposición mozambiqueña y excandidato a la presidencia, Venâncio Mondlane, quien se niega a reconocer su derrota en las elecciones del pasado nueve de octubre. (Ver: Mozambique: Demasiado cerca del estallido). En …
Leer más » -
6 diciembre
Kiko Alfaro
Circunloquio [*] Luis Ángel Alfaro Fernández no necesita escuderos, defensores o rescatistas. Pero sí la política. Es urgente adecentar la política y el oficio del político, si no lo hacemos, la política por necesaria seguirá existiendo, pero los puestos no serán ocupados por personas honestas, convencidas que el trabajo para …
Leer más » -
6 diciembre
Milei en la escena internacional
Entre las vergüenzas y la carnalidad Ocean Castillo Loría El pasado 19 de noviembre, terminó la más reciente cumbre del G20; su texto tiene una serie de contradicciones, sobre todo, en el ámbito del tema ecológico – climático, el desarrollo del sur o los conflictos de Oriente Medio y Ucrania. …
Leer más » -
6 diciembre
Grandes misterios
La banda de los agujeros Miles de agujeros ordenados, hechos por el hombre, recorren la ladera de una montaña en el valle peruano de Pisco. EN 2014 Charles Stanish, experto en arqueología inca de la Universidad de California en Los Ángeles, recibió una llamada de un hombre de Pittsburgh preguntándole …
Leer más »