Crónicas interculturales
Por Remy Leroux Monet
Tardé mucho tiempo en entender por qué ahogan este pobre dedo que suele servir para tantas cosas, incluyendo realizar funciones de las más naturales y crudas.
Muy sencillo en realidad: es que los ticos meten el dedo en el vaso de su cocktail para remover la gran cantidad de cubitos de hielo que ahí han depositado. Es de una evidencia abrumadora: para que el hielo produzca su efecto (o sea que se derrita para enfriar el tal elixir), hay que removerlo. Y en ningún lugar del mundo, en ninguna recepción, le van a ofrecer una herramienta tipo palito para remover el hielo. No hay otra solución que utilizar lo que la Naturaleza le regaló. Puesto que en ninguna recepción, fiesta o reunión en el mundo se le ocurre agregar hasta once cubitos de hielo. Como yo decía en otra publicación en este mismo medio (www.cambiopolitico.com), los había contado una vez.
Sin embargo, queda un problema: ¿qué hacen con su dedo congelado después de esta abrupta sesión en el frigidarium de los baños termales romanos? No tengo respuesta todavía. Estudiaré la cosa instalando una cámara escondida en una próxima recepción mundana.
Lo que sí he observado a cabalidad es la diferencia abismal entre la hielera tica y la hielera francesa como lo demuestra la foto adjunta. Sin comentarios.
En conclusión, estoy seguro de que me permitirán parafrasear una famosa declaración del dos veces Presidente de Uruguay, el Sr. Julio María Sanguinetti Coirolo: donde hay un tico, está donde esté, hay un dedo en el vaso…
– Remy Leroux Monet, ciudadano francés, visitó por primera vez Costa Rica en 1978, y desde entonces no se ha separado nunca de nuestro país. En 1993 migró definitivamente. Siendo un atento observador de su entorno, tiene por afición resaltar diferencias entre sus dos países, el de nacimiento y el de adopción.
» raras avis «…
Saludos!