Luis Paulino Vargas Solís Propongo aquí una reflexión (todavía un borrador muy inacabado) en relación con la teoría económica neoclásica, hoy ampliamente dominante: su método de abstracción y su epistemología, y lo hago vinculándolo con la teoría cosmológica de Aristóteles (“geocentrismo”), y su cuestionamiento por parte de Copérnico y Galileo. …
Leer más »La Góndola de Banff y el Lago Louise
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Cuando viajamos al Parque Nacional de Banff en Alberta, Canadá, ya íbamos con la idea de la Góndola, que es teleférico que lo lleva a uno a la cima del monte Sulphur, que está cerca de la ciudad de Banff. De hecho para llegar al …
Leer más »Ahora
Conversaciones con mis nietos “La distinción entre pasado, presente y futuro no es más que una ilusión obstinada y persistente.” -Albert Einstein Arsenio Rodríguez Cada momento es mágico y milagroso, a pesar de estar disfrazado modestamente en ropajes ordinarios y cotidianos. La luz brilla cada segundo, las sinfonías de sonido …
Leer más »El discurso comunista del presidente Chaves
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En el análisis comunista clásico, sobre la base del Manifiesto Comunista, publicado en 1848, la sociedad contemporánea es el resultado de una evolución histórica, generada por un proceso de lucha de clases fundamentales, cuyo resultado hizo sistemas políticos caracterizados por el dominio de una de …
Leer más »Carencias proyecto ley para promover transición energética
Carencias importantes del proyecto de ley que busca promover la transición energética en el sector combustibles Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El sector combustibles es el más importante del país y está formado por RECOPE y un amplio conjunto de empresas privadas, el cual opera en forma interrelacionada para abastecer las crecientes …
Leer más »Rugió la montaña y parió un ratoncito
Luis Paulino Vargas Solís Que Otto Guevara era una de los personajes detrás del referendo de Chaves, era algo que se olfateaba en el ambiente. Nadie lo había confirmado oficialmente, pero las reiteradas y públicas bravuconadas del susodicho, claramente indicaban que por ahí iba la procesión. Luego, el propio Guevara, …
Leer más »“La justicia social es aberrante”
Circunloquio “Cuando se le preguntó a Bertrand Russell cómo comienza el fascismo contestó: ‘Primero, fascinan a los tontos. Luego, amordazan a los inteligentes’” Yayo Vicente Resulta incómodo liberarse de la (de)formación con la que uno fue modulado durante tantos años. Prefiero nadar a favor de corriente y no en contra …
Leer más »El Caballo de Troya del Referéndum
¿Más que una fábula? Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Más allá de si el Caballo de Troya respondió a la realidad histórica de la antigua Grecia, que recuerda el relato de la estrategia desarrollada por los Aqueos para introducirse en la ciudad fortificada de Troya; es la figura mítica, legendaria, …
Leer más »El Trump gringo, y los otros Trump
Lina Barrantes Castegnaro Meses atrás, una de las últimas expatriadas nicaragüenses me explicaba que el problema con Daniel Ortega, era que todos sus adversarios lo habían interpretado a partir de parámetros políticos. La lógica política indicaba consistentemente que “eso no lo va a hacer”, “no se va a atrever”, “a …
Leer más »